Acheronta  - Revista de Psicoanálisis y Cultura

Imprimir página

Michel Sauval: Uno de los elementos que motivó nuestra elección del tema "clínica y transmisión" para este número de Acheronta fue la aparición de la biografía de Sidonie Cillag, la joven homosexual femenina de Freud, y los debates que han surgido sobre ese caso. En particular, hay un libro de Allouch, que agrega una lectura más del caso, diferente de la del mismo Freud, y de las que hizo Lacan. Este caso también tuvo cierto alcance público, ya que hubo un artículo en la revista Ñ, de octubre del año pasado, que discute con bastante mala leche, respecto de cómo funciona la transmisión en el psicoanálisis.

La pregunta que retomamos, entonces, es: ¿Qué es lo que se transmite, qué es lo que pasa, del dispositivo analítico a los distintos dispositivos de transmisión que organizan los analistas?

Para la ciencia debería haber un real "común" de referencia en ambos tipos de instancia – siendo la equivalencia entre ese real y un saber simbólico el elemento de transmisibilidad que hace a lo "común" de ambas situaciones, el objeto mismo de la transmisión.

Sabemos que la práctica analítica no funciona de la misma manera ya que cada caso pone en juego un saber singular, no universal. ¿Que relación hay entre real y saber en ese caso y qué es lo que constituye el objeto de la transmisión? ¿Cuánto inciden los problemas del funcionamiento colectivo de los psicoanalistas en esta transmisión?

Juan Carlos Indart: Una de las cuestiones planteadas parece aludir al tema de la presentación de casos en el psicoanálisis. Es un tema que se subrayó en los últimos tiempos. Lo han sofisticado de una manera tal que la gente terminará sin ganas de presentar casos. Hacen todo tan difícil...

Por supuesto, es un tema que tiene muchas vertientes. Ya que Uds. lo vinculaban a la transmisión – clínica y transmisión – una vertiente fundamental de esa transmisión es que haya al menos otro que lea un caso presentado, y que lo vuelva a trabajar, y que lo vuelva a escribir. Así a veces algún caso se pule como un cristal paradigmático, resultado de la tarea de muchos.

Desde ese punto de vista uno ve que los casos de Freud son casos. Provocaron una increíble cantidad de lecturas, y son 5 casos. Y, en el fondo, todos trabajaron sobre algo que ese caso transmite. Nadie sabe muy bien qué es, cómo lo podemos llamar. No sé. ¿El enigma de la homosexualidad femenina, en el caso al que Ud., se refiere? Freud hizo de eso un caso, con el saber del que disponía, y con el que inventaba sobre la marcha. Independientemente de las condiciones transferenciales, y lo que pudo hacer o no hacer ante el caso, lo escribió, y en lenguaje psicoanalítico. Así ha sido retrabajado por muchos, y por Lacan de manera extraordinaria. Ahora, en razón de esa biografía, tal vez otra vez se vuelva a discutir. Pero si no hubiese sido por el caso de Freud, esa biografía no hubiese sido muy interesante, y pende del psicoanálisis, así se la use para hacerlo crecer o para denigrarlo.

Eso me parece lo esencial de la transmisión en lo que atañe a la presentación de casos clínicos.

No es fácil. Los psicoanalistas, en general, presentan los casos en un clima de pesada evaluación. Así que es algo cómo presentarlo y, más o menos, no recibir demasiadas cachetadas ni flores demasiado falsas. Pero, en general, hay poca lectura posterior de los casos presentados. Una lectura propiamente dicha, y no una evaluación "esto no me gusto, esto me gusto, éste sabe, éste no sabe", y esas cosas hechas a todo o nada. Ojalá que haya casos de psicoanálisis en La Plata, en Buenos Aires, en Rosario, etc. , que motiven una discusión, una reconsideración, y una relectura, y que produzcan más saber para el psicoanálisis, y no evaluaciones.

MS: Y qué seria saber para el psicoanálisis?

JCI: Es un saber que se inventa, propio del psicoanálisis.

Las discusiones, en el fondo, como diría Alain Badiou, suponen un juicio de existencia, así que tocan la certeza de cada cual. Sobre ese punto creo que lo que inventa el psicoanálisis no es narratología. No me interesa la solución de la presentación de casos desde el punto de vista retórico estilístico. Para mí no es interesante si la forma debe ser más al modo de la ciencia, o la forma debe ser más poética, o la forma debe ser la monografía histórica o médica, con todos los antecedentes familiares primero, el orden de las entrevistas, etc.

Ha habido muchos modos. Lo importante es que ninguno usa estadísticas, y el asunto son las consecuencias, como les decía, es decir, que motive nuevas invenciones de saber por parte de otros colegas.

Y la certeza, ¿en qué está? En que los psicoanalistas bordean y desean saber sobre lo que se inventa alrededor de un agujero en lo real en el que no hay saber. Agujero conocido por los psicoanalistas como lo que Lacan denominó "no hay relación sexual". De eso no hay ciencia, por definición. Porque la ciencia solo se dedica al campo en el que sí hay saber en lo real.

Nuestra certeza es que aquí no hay saber en lo real, y los casos testimonian de lo que cada analizante inventó alrededor de ese punto. Y de esos inventos los hay, como pasa siempre, menos interesantes y más interesantes, sin que esto tampoco se pueda saber instantáneamente, porque tiempo después lo que pareció menos interesante puede ser que interese mucho.

Ese es mi punto de vista.

Lo digo así porque acá en Buenos Aires, a ese tema algo se lo trabajó y discutió en la Escuela de la Orientación Lacaniana. Se hizo una revisión posible sobre cómo se presentan los casos, porque había un malestar en los colegas al repecto.

Digamos que ya no se presentaban a la antigua, por lo menos en la orientación lacaniana. Se había cambiado mucho el modo de presentación. Ya desde los años 80, cuando se tomó contacto con Jacques-Alain Miller y el proyecto de la Fundación del Campo Freudiano, de donde derivaron las escuelas – es lo que mas conozco – de entrada hubo un empuje a la presentación de casos corta, en la que se intentara ir a un punto muy preciso que pudiese, justamente, ser tallado como un cristal en el debate público y en la transmisión de esa clínica. Se tomó distancia de lo que era la presentación ya estereotipada del estilo IPA, y de la forma de presentarlos como casos en medicina, con esa enorme cantidad de datos de los que después no sabe, analíticamente, para qué han servido.

Pero todo tiene sus pros y sus contras. Después demasiados se fueron hacia una presentación con referencias teóricas excesivas y apenas una ‘viñeta clínica’. Al final era muy escaso el material,y dejaba a todo el mundo, también, poco conforme, porque se hubiesen querido saber algunos datos más del caso para enfrentar discusiones clínicas más serias.

Así que, cuando se produjo este segundo malestar – un malestar en la presentación de casos breves, buscando un punto de precisión – resurgió el tema. Pero la manera en que se discutió me pareció una discusión exclusivamente vinculada a cuál sería el estilo ideal, para el psicoanálisis, de transmisión de los casos clínicos. Creo que ese es un camino sin salida.

Los estilos pueden variar mucho, según el contexto, y según la cuestión clínica que se quiera transmitir, porque dependen del decir del analista que así da cuenta de su práctica. Y es verdad que cuando se estereotipa un estilo siempre hay malestar. Pienso que puede haber ocasiones donde la presentación muy breve de un punto preciso es la exitosa para que la gente lo escuche, lo piense, lo discuta y lo vuelva a pensar. Pero hay otros contextos donde se puede requerir de una hora y media para decir suficientemente bien lo que se quiere poner a discusión, por ejemplo si se presenta un caso de construcción del fantasma en análisis.

Depende de lo que se quiera discutir, también. A veces se quiere discutir diagnóstico, otras veces se quiere discutir entrada en análisis, o análisis del síntoma, o transferencias negativas, etc.

Así que todo eso me parece muy variable y articulado a lo singular de cada analista. Querer pautar las cosas, pretender protocolizar la presentación clínica, solo lleva a los psicoanalistas a pelearse entre sí.

¿Por qué no voy en mi presentación a contar primero la historia familiar si pienso que así introduzco algo esencial para la discusión? ¿Y por qué en otro caso no voy a poner primero dos páginas de referencias teóricas cuando es lo que busco que se coteje en su posible aplicación? Cualquier modo fracasa si no si no produce un efecto de transmisión. Y cualquiera es exitosa si produce al menos un efecto de transmisión.

MS: Pero este efecto de transmisión ¿sería ponerse a trabajar?

JCI: Para mí, la prueba real de una transmisión es cuando existe otra presentación, otro escrito, que ha tomado algo del caso – que no es un caso del propio analista – otro analista toma ese caso – como ocurre con los casos de Freud – y se vuelve a producir más saber.

Guillermo Pietra: ¿Sobre qué es ese saber?

JCI: Depende del caso, de lo que se esté discutiendo. Puede ser un detalle sobre la transferencia, o sobre el síntoma, sobre la interpretación, un detalle sobre la inercia sintomática en el final de análisis, un detalle de entrada en análisis, etc., porque todos los conceptos psicoanalíticos están en constante elaboración desde la práctica de los analistas.

Pero para mí hay transmisión exitosa, plena, cuando puedo ver otro texto donde un analista se interesa y trabaja un caso presentado, y lo discute auténticamente, desde los límites de su propia practica. Para dar un ejemplo, transmisión exitosa fue la de Freud a Lacan. La hubo con muchos otros, pero la producción de saber que Lacan pudo hacer en clínica, exclusivamente con y por los casos de Freud, no tiene parangón. Hoy lo mejor que sabemos de clínica propiamente psicoanalítica se debe a eso.

MS: Dos preguntas. Por un lado, si el éxito de la transmisión es causar el trabajo de otro, ¿habría que pensarlo según las vías del deseo, a semejanza de lo que Lacan decía del deseo de Sócrates para occidente? Por el otro lado, cuando hacía referencia al juicio de existencia de Badiou, recordaba su debate con Cerdeiras, publicado en la revista "Mujer de mi vida", donde abordaron el tema de los invariantes. Entonces, si solo se trata de que otros tomen la posta, o se pongan a trabajar sobre un caso, ¿cuáles serían los límites, en qué medida ese caso no se transforma en mera metáfora de los juicios de existencia de cada analista que lo aborda? Por ejemplo, el análisis que hicieron, del caso del hombre de los lobos, Abraham y Torok, quienes, siguiendo los criterios Derrideanos sobre la deconstrucción infinita, realizan un recorrido por todos los materiales asociados al caso, pero dicho recorrido no hace mas que ordenar esos materiales en torno a un capricho de ellos sobre el valor, en dicho caso, de una palabra en ruso, "tieret", que ellos traducen por "seducción". Entonces, esa relectura del hombre de los lobos, también es "psicoanálisis", o ejemplifica ciertas divagaciones retóricas que realizan muchos psicoanalistas, donde parece haberse perdido la consistencia propia del caso - si es que los casos tienen alguna consistencia propia. ¿Dónde estaría el límite en ese "retomar" casos por parte de otros? ¿Dónde estaría el límite en las múltiples maneras en que un trabajo hecho por alguien hace escribir a otros sobre eso?

Por ejemplo, también tenemos el problema de la producción de escritos que solo repiten lo que ha dicho algún "maestro" - como Lacan dijo, como Miller dijo, etc.

JCI: Son diferentes cosas. Me hizo recordar que hice esa referencia a Badiou conversando con Cerdeiras. La hice porque en la charla me daba cuenta que hay algo del orden de la posición en la enunciación por la que no es lo mismo intentar ser filósofo que intentar ser psicoanalista. Entonces, a partir de ahí, los intercambios de ideas son muy relativos, porque cuesta siempre soportar esas diferencias. El que está en una posición piensa que su sistema de ideas tiene que absorber al otro. O eliminarlo o absorberlo. Se tienen esos temores del otro según propias ambiciones. A mí me interesa escuchar a un filósofo si es filósofo, y escucho lo que me llega desde el psicoanálisis. La transmisión se produce entre territorios con fronteras, y son cosas que pasan por encima de la medianera, por decir así, sin destruirla.

Entonces, la discusión de casos no es igual para gente que está en el compromiso de la práctica analítica, que para gente que toma casos psicoanalíticos - por un momento en la historia, nada más, no creo que dure mucho eso – para usarlos desde otra posición y con otra perspectiva. Pueden hacerlo con todo derecho, siendo cosas psicoanalíticas que pasaron por arriba de las medianeras y cayeron en otros territorios.

Pero yo me refería a las redes de transmisión de los casos clínicos de psicoanálisis entre psicoanalistas. De esas transmisiones fecundas sabemos que no siguen ninguna regla automática. Pero eso ha sido exactamente igual en las ciencias y en las matemáticas. Este último es el mejor ejemplo, que Lacan evocó también: un matemático escribe un caso, y lo maravilloso de la relación de los matemáticos inventivos es que trabajan sobre ese caso de otro, y producen más, lo generalizan, lo transforman, toman la idea pero la aplican a otra cosa, etc. En esas redes se produce saber.

Lo demás son historias imaginarias, modas, identificaciones, rivalidades. Bien, todo eso existe en todas partes. Nadie tiene la varita mágica para arreglar eso. Seguramente Freud no imaginó que un tiempo después, en otra ciudad, en Paris, iba a aparecer alguien que dedicara tanto tiempo, con tanto detalle y tanta lógica, a la lectura de sus casos.

En la transmisión analítica hay azares, encuentros, contingencias. Lo importante es que se presenten casos, y no se pueden saber de antemano las consecuencias.

Claro que pueden aburrir, en un contexto, las citas excesivas, los Lacan dixit. Pero todas las grandes obras produjeron eso. También pasó el "Freud dice", como el "Marx dice", etc. Con el tiempo eso declina, poco a poco van bajando las aguas, y es así cuando hay verdades desencadenadas.

Siempre hay vertientes diferentes. Esto que discutimos, hoy parece trivial, si pensamos en un proceso agudo, creciente, que nos preocupa tanto ahora que nos hemos despertado un poco, por el cual hay una abolición sistemática del caso, por parte de la oleada de "nuevas" formas de tratamiento psicológico donde solo va a haber estadísticas en la presentación. "Pruebas" estadísticas, numéricas, sobre la extinción o no de un síntoma según un método de instrucciones que trata a las personas como objetos. Esto es lo creciente.

Al respecto en Francia ha empezado cierto combate y cierta resistencia. Pueden contar con la gran tradición de la clínica psiquiátrica del caso. Acá no sé qué se va a hacer ni qué va a que quedar. Había tradición de presentación clínica psiquiátrica, pero se extingue. El psiquiatra, ya ubicado sólo por su recetario de medicamentos, se guía por estadísticas, de manera que ya no hay la monografía, el ensayo, vinculado a la descripción atenta del saber que ofrecía un caso. Eso que tuvo la psiquiatría se está extinguiendo por razones que sería largo desarrollar aquí… pero Uds. entienden.

Entonces, de pronto, desde este punto de vista, el psicoanálisis de orientación lacaniana ofrece muchas publicaciones donde hay siempre la referencia a la singularidad de un caso, aunque tengan mucho Lacan dixit o Freud dixit, o mucha cosa que parezca endeble, o contradictoria, o no bien escrita, no bien fundamentada. De todos modos son los textos que quedan y que se producen donde se rescata al sujeto. Quien sabe si eso no resulta más interpretativo, a la larga, que discusiones sofisticadas entre pocos psicoanalistas sobre cuál podría ser la buena manera de presentar los casos.

Gerardo Herreros: Dos veces ya mencionó una disminución en la presentación de casos entre analistas.

JCI: Entre analistas no me parece. ¡Es la zona donde aun quedan!

Y la ‘presentación de enfermos’, como presentación y discusión de un caso clínico, en psiquiatría, es algo rescatado por los psicoanalistas. Porque estaba ya perdiéndose, con la caída de la psiquiatría llamada clásica. Entonces, más bien, lo que hay es riesgo de vaciamiento de los lugares donde puede haber presentación de casos auténtica. En ese sentido, tienen un valor enorme para mí las presentaciones clínicas de psicoanalistas, y de psicoterapeutas, en las más diversas orientaciones, si se ha preservado al sujeto.

Ahora vamos a otro aspecto, que no es el que mencioné hasta ahora. Mencioné el de la presentación de casos a los fines de la producción de saber.

La presentación de casos tiene otra dimensión en la cual siempre está en juego la formación del analista, tanto la del que presenta como la del que escucha. Ese es otro tema, bien singular también. Pero es el que hace que los psicoanalistas tiendan a agruparse un poco entre sí, en la medida en que consiguen un mínimo de acuerdo para el trabajo común. La presentación de casos tiene ahí toda una eficacia en sus consecuencias a nivel de la formación de los analistas. Como esto se hace, evidentemente, en agrupaciones más bien pequeñas, ya conocemos los problemas y las dificultades para la transmisión entre las agrupaciones.

MS: No le parece que, en parte, los problemas de la formación inciden en los problemas de la transmisión? Como la formación está más ligada a un problema político - como Ud. mismo lo señalaba recién - es quizás ahí donde más se siente la transformación del saber psicoanalítico en un saber psicopatológico, por esta tendencia de toda enseñanza a la universalización del saber. La teoría es un punto donde el saber singular de un caso tiende a universalizarse junto al saber de otros casos. En la formación o enseñanza suele ocurrir que los casos se presenten como ejemplos de las teorías.

JCI: Si, pero hay algo que impide que se produzca sólo eso, y es el dispositivo como tal de presentación de casos en psicoanálisis. Porque el dispositivo, como tal, hace que, inevitablemente, una persona hable de un encuentro con un paciente. Eso es así, y es irreductible. Después puede haber fracasos en la discusión, pero siempre queda ligado el caso a lo singular. En el saber psicoanalítico tiene que haber un gran deseo por lo que es la serie uno por uno de los casos. No contamos con un saber que pudiese ser puramente conceptual. Un caso, si a uno le transmite algo, eso siempre queda como un recurso. No se lo puede repetir, pero a uno ya lo orienta. Ese me parece el camino de la formación de un analista al nivel de la presentación de casos y la discusión clínica.

La presentación de casos es débil frente a los desvíos posibles, pero tiene algo fuerte, y es que inevitablemente es la presentación de un caso por parte de un analista, y deja entrever y testimoniar un poco ese momento de su práctica. La formación también hace que uno escuche mejor y elimine un poco las partes que pueden parecer repetidas o hasta insoportables. Uno puede escuchar presentaciones de casos de gente joven, con las virtudes y los vicios de la juventud – se exceden en referencias teóricas porque sienten que están dando examen ante los mayores y tienen que decir, de algún modo, que han leído-, donde no todo lo que cuentan tiene que ver con el caso. Todo eso está, pero siempre se encuentra la perla de lo que es el momento como tal de lo que pudo o no hacer en ese caso. Y se aprende mucho si uno se despoja de los accesorios. La presentación clínica de la gente en formación, en todos los grupos, para mí ha sido un poco desestimada, hasta un poco maltratada, justamente por ese fantasma de ‘todo bueno’ o ‘todo malo’. Estaríamos en otra condición si hubiese habido gente que relea y reescriba mejor, sacando más lógica de la clínica que se ha presentado. Tendríamos sólo en Buenos Aires una literatura clínica psicoanalítica formidable.

En ese sentido mi preocupación más bien es que la gente presenta casos en una escena fugaz. En cuanto termina, casi todo desapareció.

GH: Ud. mencionaba en un artículo que la transmisión la pensaba con un pie en la escuela y un pie fuera de la escuela. Me preguntaba si tiene que ver eso con este efecto de Otro que puede causar la escuela en el tema de la transmisión.

JCI: La transmisión es abierta. Es imposible cerrarla en un conjunto. En ese sentido, Ud. me recuerda cosas que he dicho, que digo, y que quizás todavía diré, que tratan de hacer algo, poner algunas piedras en el camino, molestar un poco a los efectos de cierre y sus identificaciones ideales. A mí me parece un disparate decir que lo que intento transmitir es algo que sólo voy a hacer en un contexto determinado, en la Escuela de la Orientación Lacaniana, por ejemplo, o que me negaría a discutir con analistas de otros contextos, o a transmitir algo por el hecho de que el otro no sea de esa Escuela. Así que era bastante sencillo decir que, efectivamente, en mi vida como analista, si siempre mantuve una gran pasión en lo que fue el proceso que permitió la creación de la Escuela de la Orientación Lacaniana, estuve entre los fundadores, y la creación de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, nunca consideré esos espacios como cerrados. También siempre trabajé con analistas que no están en esa Escuela. Eso me parece de lógica lacaniana, porque de fondo lo importante es la responsabilidad en el sostenimiento de las transferencias en sus singularidades.

Es un tema muy conocido que las agrupaciones, las instituciones, tienden siempre un poco a cerrarse. Cuando se cierran, la discusión clínica y la presentación de casos corren el riesgo de producir una especie de engaño de supuesta comprehensión recíproca. El común ideal hace que lo que son problemas se den como soluciones sobreentendidas. Presentar un caso, si tiene un estilo, como decía Lacan, será el del Otro a quien uno se dirige. Una cosa, para mí, es presentar un caso en la EOL, y según ciertas circunstancias, pero otra muy distinta es hacerlo en otro contexto. Si tengo que tratar de transmitir algo, ¿lograré hacerlo refiriéndome al "sentido gozado que en el borde del agujero fue alcanzado por la doble vuelta de la interpretación que sinthomatiza el nudo"? No me burlo de ese lenguaje, todo depende de sus contextos, pero encerrarse crea el espejismo por el que se confunde el saber con su suposición. Lacan lo sabía, y dentro de su Escuela inventó cosas para ir contra esos desvíos: los carteles, sus permutaciones, el pase. Alentaba un empuje para que los practicantes jóvenes despertaran a los veteranos. Lo que pasa es que los viejos, como uno, nos enquistamos en el sujeto supuesto saber, y además pretendemos mandar. Así florece el clima de los profesores que ya lo saben todo, con sus alumnos que están dando examen. Es un trabajo despejar el discurso universitario de la institución psicoanalítica.

GH: Sería una contradicción pensar que el profesor podría saberlo todo, si estamos hablando de la clínica del caso por caso, sería antilacaniano

JCI: Por supuesto. Pero es fácil caer en esa posición. Con los años, eso pasa, y sabemos lo que le preocupaba a Lacan. Con los años, los psicoanalistas en clínica terminan en la posición "ya he visto todo". "Es una histeria, es una obsesión", magister dixit. Entonces ya no hay despertar por algo nuevo.

MS: Por eso hacíamos referencia a la fábrica de casos, en el sentido de que en este fabricar se cuelan muchos malentendidos. Hubo cierta época en que era común o habitual que los que hacían el pase dieran su testimonio, y lo dieran repetidamente, ante diferentes públicos. Eso no es exactamente una presentación de caso, pero no dejaba de ser pensado como una instancia de transmisión. Pero, en ese repetir el testimonio, por el requerimiento institucional, ¿Cuánto no se perdía del caso?

La fabricación del caso, a veces parece más bien un aplastamiento, donde la relación al paradigma es mas de adecuación a otra cosa, que a su surgimiento como algo diferente.

JCI: Dos cosas en eso. Una es que no utilizo la expresión ‘fabricación’ de casos. No me parece un término muy feliz para el tema, ni ‘fábrica’, ni ‘ fabricación’. Pero no podemos pensar eso desde afuera. Visto desde afuera es siempre decir, dado un ideal, que las cosas no ocurren, por supuesto, satisfaciéndolo.

Otra es el caso del pase, el caso de una transmisión posible, nueva, inventada por Lacan. ¿Cómo la podríamos llamar? La transmisión del propio caso según el dispositivo de una Escuela. Es una experiencia, con su mínimo de reglamento. Lo reglamentario puede y debe cambiar cada tanto, según la experiencia. Para las Escuelas de la AMP que tienen el dispositivo, por el momento, se solicita a alguien que ha hecho el pase que por un periodo de tres años, y según su deseo, transmitía lo que pueda a partir de lo que fue su propio caso, variando el tema según las ocasiones, etc. Eso ha producido algunos efectos, por lo menos a mí, personalmente, indicativos de que esa transmisión funciona de manera contingente, como corresponde. Claro que hay también forzamientos, desgastes, aplastamientos, etc. Pero eso no es un problema de unas orientaciones u otras. Al final esos problemas son problemas derivados de la manera en que estamos todos anudados al lenguaje y a la ausencia de relación sexual. Por lo cual, los predominios de la identificación, el ideal, los imaginarios, las identificaciones al semblante, sus caídas, el malentendido, todo eso es imposible de disipar por una idea feliz y su reglamento eterno. Entonces, les diría que, en última instancia, sobre clínica y transmisión, para hacer algo dentro de eso... hay que hacerlo. Si no hay el riesgo de hablar desde una posición que ve transcurrir las cosas, y las evalúa desde el cielo. Acá, la gracia de las cosas está en otra parte. Está en hacerlas, en probar.

GP: Ud. hizo la experiencia del pase?

JCI: No, y por eso hablo poco sobre la cuestión, respetuosamente. Pero sí formé parte de los primeros carteles del pase en la Escuela de la Orientación Lacaniana. Así que estoy dentro de los que asumieron el pecado original. Y los mismos que aceptamos esa tarea inicial, por la misma razón quedamos, al menos por un periodo, por fuera de la posibilidad de hacer nuestro propio pase. No había carteles donde hacerlo, cuando se trataba de crearlos. Fue un paso complejo, que llevó infinidad de discusiones y elaboraciones hasta su realización. Había que hacerlo, además, en lengua castellana. ¿Cómo se inicia en un lugar el pase? Con esa decisión que tiene, en su origen, inevitablemente – es de estructura – tal vicio de fundamento, y en mi caso lo he encarnado. Es decir que los primeros, que van a nominar a otro, que van a juzgar el testimonio traído por los pasadores como consistente respecto de un final de análisis, no han pasado por la experiencia del pase. Por supuesto, una vez que eso se pone en marcha, se abre el horizonte por el que luego de un cierto tiempo los miembros de los carteles resultan colegas que han pasado por la experiencia. Pero, como le digo, en mi caso, se trataba exactamente del momento fundacional del dispositivo.

MS: No se cómo habrán trabajado en esos carteles del pase pero supongo que su tarea era tener que evaluar o verificar lo que había pasado en ese análisis. Con lo cual, la transmisión, que el dispositivo del pase implicaba, con esa función de límite que opera el nominar o no, parece estar más cercana al caso en cuestión que lo que sería en la presentación de casos, donde puede ocurrir perfectamente que un analista utilice el caso que presenta como una excusa para hablar de su juicio de existencia.

JCI: Pero es que eso es así. El punto de certeza solitaria del analista es cosa que no tiene sentido discutir en la presentación de casos. No se puede discutir. Querer discutir eso es solamente rivalidad imaginaria. Si escucho un caso, no me puedo meter con la posición del analista que presenta ese caso. Para eso hay otro dispositivo, si es que lo demanda ese analista, y que es el control o supervisión.

En medio de toda esa movida en la que se precipitaban, por efecto de la enseñanza de Lacan, tantos temas juntos, la manera de presentar los casos clínicos, el problema del pase, el deseo del analista, la posición del analista, etc., hemos padecido bastante, por años, este clima en el cual una persona que presenta un caso siente que es juzgada en su ser como analista, y que los que escuchan pueden decir "este es un analista" o "este no es un analista".

Ese es siempre un problema entre analistas, porque no se sabe lo que es un analista. Entonces da lugar a imaginaciones feroces. Donde falta un significante en el Otro se pone el fantasma. Eso es de estructura. Falta el significante sobre qué es un psicoanalista. No lo tiene nadie, pero sabemos que por eso se precipitan esos fantasmas entre analistas. La cuestión de la formación de los analistas pasa exactamente por el vaciamiento de los mismos.

MS: Podríamos ordenarnos con los dispositivos de transmisión. Tenemos la presentación de los casos, que es la forma que tomó nuestra pregunta inicial por la transmisión. La supervisión es otra manera de trabajar un caso. Y el dispositivo del pase. Quizás la comparación de estos dispositivos permita pensar cuál es la consistencia que un caso puede tener. Porque sino siempre estamos en el azar de cómo funcionan colectivamente los analistas, y la posición que cada cual tome en relación a cada agrupamiento.

JCI: No me ubico bien en tu pregunta. Por supuesto, son cosas muy diferentes la cuestión del pase, de lo que discutíamos inicialmente, la presentación de casos clínicos. No son comparables, son dos dispositivos muy diferentes.

MS: Pero en ambos está en juego una transmisión respecto de un caso.

JCI: Si, pero en un caso es un analista que presenta un caso, exactamente para discutir lo que pueda ser elevado a paradigma. Eso en la discusión clínica. En la supervisión es distinto, porque para la persona que pide una supervisión está en su deseo ser orientado como analista. Así que hay un aspecto de discusión del caso, pero el dispositivo es para recibir alguna palabra que permite a un analista modificar su propia posición, superar un escollo. Esto no es así en la presentación de casos clínicos. Si escuchando a alguien en una presentación clínica, se le revela a un analista algo por lo que cambia su posición en un caso, ha sido una supervisión espontánea. Puede pasar. También puede pasar que una persona que supervisa aprenda más clínica. Pero no es ese el objetivo de ese dispositivo, ni el de la presentación de casos es el de producir efectos en la conducción de los análisis.

Y el del pase es totalmente diferente. El pase ha sido un invento de Lacan, evidentemente relativo a la certeza que él tuvo, primero, respecto a que había gente que podía terminar su análisis más allá de la encrucijada freudiana, y segundo, al detectar que a algunas de esas personas, no todas, que terminan un análisis, les surge como un deseo de contarlo, de contar algo. Y lo ejemplificó con el chiste: a una persona a la que le han contado un chiste, no sabe porqué, le vienen unas ganas de contárselo a otra. Entonces supuso que era cosa a la que había que darle lugar, porque eso podía ingresar como saber, como ganancia de saber, en un punto crucial, para toda una comunidad. Y por eso es una comunidad, es una escuela, la que ha podido ofertar el dispositivo del pase. Es una manera de ofrecer, para aquellos que tienen ganas de contarlo, un lugar, el más serio posible desde el punto de vista de la investigación y de la producción de saber.

Así que son tres cosas muy diferentes.

El pase depende exclusivamente de una cosa que es el final de un análisis. Es una singularidad.

En la supervisión existe, subjetivamente, una posición de demanda de contar un caso, pero a los fines de ser orientado como analista, y se hace en transferencia con alguien al que se le suponga ese saber posible.

Y en la presentación de casos, la demanda del que escucha presentaciones de casos es la de discutir clínica, desmenuzar y discutir cómo fue ese caso, cómo entenderlo, cómo conseguir saber algo mejor.

Esa tarea de saber, en psicoanálisis, no tiene cierre. Es una tarea abierta. Pero no se está en el mismo lugar si se la hace que si no se la hace. Los casos de Freud, podemos decir que siguen abiertos. Costaría a alguien, si sigue la enseñanza de Lacan, decir que Lacan cerró definitivamente su consideración de un caso freudiano. Y en cada nueva consideración hay los aportes anteriores y modificaciones, y nuevas maneras de verlos. No creo que se le pueda poner un cierre. Dependerá de un deseo: si hay un cierre no es por un cierre estructural, será porque la gente no desea más leer los casos de Freud. Eso puede ocurrir, por supuesto. Esa es la parte que me parece clara para la presentación de casos. Y por eso insisto que su vigor y su camino realmente se producen cuando existe otro texto que toma como pie para su propia producción lo que ha sido la presentación de un caso clínico.

Recientemente he contribuido con un comentario en un libro - que se presenta el viernes – hecho por gente que trabaja en un hospital, con formación psicoanalítica. Trabajan con grupos de niños monosintomáticos según un dispositivo nuevo bien sostenido por referencias psicoanalíticas lacanianas. En el libro han tenido una idea que me gustó mucho, y por eso participé. Se trata de pedirle a otra persona que haga un comentario, un comentario escrito, con tiempo para hacerlo seriamente. De ese libro me gustó esa modalidad, y espero que se generalice. Es no dejar solito al caso clínico, y no hacer publicaciones solamente con casos clínicos anexados uno tras otro. Que haya otros colegas que los comenten, con gusto, con seriedad, extrayendo más de lo que dan a pensar. Es un libro con bastantes de estos dúos de presentaciones de casos clínicos seguidas de un comentario. Así al saber que pudo exponer la persona que realmente estuvo en el caso, otra persona, que está en otra posición, dice qué es lo que ve de importante, qué no, qué valor tiene para el saber un detalle escondido, la verificación que eso supone de un concepto, qué relaciones con otros temas se abren, etc.

GH: En ese caso, el caso clínico es el texto producido por el analista que escribió sobre su paciente. El comentario toma el escrito como caso.

JCI: Lo toma como lo único que hay: presentación del caso. En el caso como tal nadie puede estar. Es así. Lo demás, ya lo sabemos: si el comentario del comentario, el texto del texto, se piensa sin referente, eso puede navegar de aquí para allá para todas partes. El esfuerzo en psicoanálisis es que no pueden valer todos los comentarios en cualquier dirección porque nos interesan los que van precisando los puntos imposibles del psicoanálisis.

Era esa, al principio, la idea de alentar a la gente a que presentara casos más cortos y con un punto preciso para poder discutirlo. Pero, bueno, es nada más que una táctica.

Por supuesto, sin referente, la clínica psicoanalítica y sus comentarios se pierden en la ficción. Los psicoanalistas, a veces, se han tentado con eso. Y entonces cuentan un poquito un caso, y como el caso hace evocar algo parecido que hay en una película, entonces se pasan al análisis de la película. Por supuesto, no queda feliz ni la gente que se dedica al cine, ni la gente a la que realmente le interesa la clínica. Eso pasa, pero, como les decía, depende, vez por vez, de cada uno, empujar adelante al psicoanálisis propiamente dicho.

MS: ¿No le parece que podamos pensar cada uno de estos tres dispositivos - presentación de casos, supervisión, y pase - como diferentes distancias a un caso?

JCI: No me parecen comparables. La supervisión es un dispositivo que está muy condicionado por cierta urgencia en la dirección de la cura, por parte del que pide la supervisión. El síntoma que se presenta en la supervisión de un paciente puede ser un síntoma que, a nivel de presentación de casos, llevaría a que uno diga: "momento, quiero discutir esto un mes entero, porque ese síntoma es inédito, increíble". Pero en una supervisión, es otro el tiempo y otro el deseo que está puesto en juego.

GH: ¿Ud. no piensa que son dispositivos de transmisión clínica diferentes, pero dispositivos de transmisión de la clínica, tanto la supervisión como la presentación de casos, como el pase, con todas las diferencias entre ellos?

MS: El mismo caso podría pasar por las tres instancias.

JCI: Bien, se pueden usar los tres términos. Clínica se puede usar para los tres dispositivos, y para los tres se puede usar saber, lo epistémico, y para los tres se puede usar política. Un nudo así está en juego en una supervisión, en la presentación de casos, en el pase. Pero, a veces, cuando se usan las mismas categorías, iguales para todos, perdemos lo esencial que es, al revés, encontrar una diferencia.

No estoy de acuerdo con un dispositivo de presentación de casos clínicos usado como supervisión, ni en dar supervisiones ‘teóricas’ para que alguien prepare mejor su presentación.

Del anudamiento de lo epistémico, lo clínico y lo político no conviene hablar mucho. No podemos estar todo el tiempo hablando de ese anudamiento porque no hay punto de apoyo. A ese anudamiento hay que hacerlo, de la buena manera, pero no hay desde dónde hablar de él. Por eso yo les contestaba según las categorías casi diría sociales, institucionales, que diferencian la presentación de casos, la supervisión, y el pase. Pero Uds. siempre me podrán dar contraejemplos. Me pueden decir que tal persona se presentó al pase habiendo terminado su análisis en una supervisión, y me pueden decir que en cierto modo en la demanda de pase se busca una supervisión del propio fin de análisis, etc. Pero lo importante es no corroer la distinción entre los dispositivos.

GH: Claro, yo pensaba el tema como clínica y transmisión.

JCI: Entonces mi propuesta sería sacarle tres ejes bien diferenciados. Podría haber más de tres.

GH: Se le ocurre algún otro eje para abordar el problema de la clínica y la transmisión?

JCI: También se puede transmitir mucho en clínica, y no exactamente presentando casos. O porque se discuten casos clásicos, o porque, efectivamente, con otros materiales puede haber una discusión clínica interesante. No es que no se pueda discutir una película, o un cuadro, si en el fondo se está buscando más datos para entender una clínica. Así que en los cursos, en los seminarios, en las conferencias, hay también transmisión.

Pero, vayamos a los ejes esenciales.

MS: En la conversación que tuvo con Cerdeiras, él estaba preocupado por los invariantes. Ud le planteó que desde el psicoanálisis tendríamos el de la no relación sexual. ¿Sería la transmisión, en psicoanálisis, transmisión de los saberes singulares sobre la no relación sexual?

JCI: El psicoanálisis, con todas sus teorizaciones y doctrinas y todo lo que se quiera, no tiene otro anclaje que el de su práctica. En esa práctica, a partir de Freud, se encuentra un punto – no es el único – en que se puede utilizar esa noción, muy pulida en lógica y matemáticas, de invariante. Yo lo podría hacer sin ningún problema, si me conviene a partir de mi práctica. Pero un filósofo está en otra práctica. Un filósofo piensa una ontología. Y en su ontología puede que no le convenga que haya invariantes, porque le cerraría el camino a una manera de pensar los acontecimientos, las transformaciones, lo múltiple, la diversidad, lo nuevo, etc. Nada que decir, pero en psicoanálisis, desde su práctica, que no hay relación sexual escrita se presenta como un invariante, y así se ha presentado hasta ahora. No hay analizante que desde el diván nos haya traído la fórmula. Traen los síntomas y los sufrimientos relativos a esa ausencia de saber en lo real.

Pero no quiero entrar en la discusión de si mañana resulta que no es un invariante, o si dentro de un siglo o dos siglos aparece un saber sobre la relación sexual. No sé. Un analista no especula sobre esas cosas, de las que no sabe nada, atado como está a su práctica. Hasta el momento se presenta como un invariante. De la misma manera que el análisis, ya desde Freud, muestra hacia su final la verificación de que el síntoma, construido por el análisis, se presenta para el sujeto como un invariante. Lo que Freud llamaba un resto incurable. Ud. puede manejar de una nueva manera eso, y hasta encontrarle su veta contingente, su invariancia singular, pero nadie se saca de encima el síntoma tal como se constituyó originariamente. ¿Cambiará esto mañana? No se. Vamos estableciendo eso siempre en un campo de experiencia que es muy limitado pero perfectamente preciso, el de la práctica analítica caso por caso.

Por supuesto que en las construcciones de saber del psicoanálisis se toman nociones de todas partes. Y Lacan no se privó de eso. Como de la noción su significante es el mismo, se puede producir la idea de que se discute lo mismo, y de ahí los malentendidos.

Hay que escucharse de otra manera entre los distintos discursos, según las resonancias en cada cual. Pero no tiene ningún sentido andar buscando un campo unificado. Entonces, la palabra ‘invariante’, cuando la usa Lacan, pensando en la práctica analítica, es para eso, sirve o no sirve, confunde o no confunde, pero no es la discusión que puede hacer un filósofo sobre la misma.

Por la intensidad de la obra de Lacan, y sus referencias, de pronto el psicoanálisis apareció con argumentaciones ‘similares’ a las que se pueden mantener en ramas diversas de la filosofía, la lógica, la lingüística, el derecho, la literatura, la política, el arte, etc. Pero insisto, me parece que eso va a ser más bien moda pasajera. En un determinado momento las otras disciplinas, si se sostienen, se liberarán de los términos psicoanalíticos y tomarán otros. Lo único real que veo son las diferencias de las prácticas. Y el psicoanálisis solo se justifica por su práctica. Si uno le quita eso, es un conglomerado de nociones venidas de cualquier parte.

Esa era una de las discusiones en la amena conversación con Cerdeiras. Él reconocería perfectamente a Lacan como un gran pensador en la historia de la filosofía. Pero eso es exactamente tomar los textos y amputar lo único que, en cambio, a mí, me justifica esa obra, a saber, que fue la de un psicoanalista que se dirige a los que practican el psicoanálisis.

Admito que es increíble que la práctica analítica, tan jovencita, aún se mantenga, y que estamos en la pregunta de cómo se va a sostener en el siglo XXI, pero un destino de ideas en las historias de las ideas no nos dice nada.

GH: Siempre están augurando la muerte del psicoanálisis

JCI: Sí, pero no me refería a eso. Me refería a que todo lo que llamábamos "humanidades", en un sentido amplio, es algo que está siendo muy arrinconado, sobre la base de la extensión de la hegemonía de una disciplina pseudo científica que se supone que…

GH: Leí su comentario sobre un artículo de Science, sobre estos investigadores que descubrieron la mentalidad de los niños….

JCI: Van a tener de cosas así cinco por día. Me tomé el trabajo de seguir lo que hay atrás de eso. Y lo que hay atrás de eso, para hacer una comparación rápida, es un lobby que opera como McDonald’s cuando decide penetrar en la totalidad de los mercados de comidas. Y todos los psicoterapeutas, los psicoanalistas, los psiquiatras que trabajan a la antigua, es como si estuviesen alrededor de un choripan, con sus puestitos de choripan, y no nos damos cuenta que viene McDonald’s a dominar el mercado de manera ilimitada, a quitarles el trabajo a todos, y a imponer su dogma y su sistema.

Ese me parece que es un punto de vista importante para, a veces, no detenerse en sutilezas que están por fuera de lo que ocurre realmente. Para esa gente la presentación de casos clínicos de los psicoanalistas, y de los psicoterapeutas de orientación psicoanalítica, cualquiera sea su estilo, es algo a destruir. Van a utilizar todo lo que puedan para hacerlo. Van a decir que todo es narratología y variación de sentido y comentarios de comentarios sin prueba científica. Ya lo dicen. Van a utilizar todos esos argumentos para indicar que no hay eficacia ninguna en la práctica analítica.

Lo que les molesta es que haya práctica todavía. Los libros no les molestan, y los pueden adaptar. Lo que les molesta es que haya práctica y que haya transferencia con el psicoanálisis.

MS: ¿Por qué les molesta? ¿Por la cuestión del mercado?

JCI: Es un lobby de los laboratorios farmacéuticos con sus agentes universitarios de tipo nuevo, capaces de presentarse como expertos en neurobiopsicoinmunoendocrinología, y que solo admiten a los tratamientos cognitivos-comportamentales como socios menores. Es un lobby activo y totalitario. Aquí ya están entrando en los hospitales, en las universidades, en las instituciones de salud, en las obras sociales, etc., presentándose de la manera competitiva feroz que se usa para ganar un mercado aniquilando a los demás. Y no es que no presenten casos. Ellos también presentan casos, pero del caso no queda nada sino su valor númerico en un porcentaje.

MS: En el Clarín de hoy había justamente una nota sobre mapeos cerebrales en el momento de los orgasmos femeninos, de donde sacaban deducciones para obtener una farmacología que permita obtener esos orgasmos

JCI: Claro, se trata de vender píldoras para cuestiones que supongan millones de consumidores. No se andan con chiquitas. Los lectores de esas resonancias magnéticas, no son científicos. Imaginan propuestas comerciales de inmensas ganancias como único sentido para lo que no lo tiene. Pero es un aparato muy consistente, una impostura muy bien hecha, y la hacen pasar por ‘ciencia’. Ya han conseguido que los medios les den ese lugar de ‘ciencia’.

Imaginen el sesudo diseño de investigación. Los electrodos para ver el mapeo en una mujer a quien se le dice que finja. Y lo mismo en otra que... qué...que se le estimula el clítoris. Una diferencia de irrigación en una zona cerebral que se supondría tiene que ver con el goce femenino. En fin, una estafa para bobos, vender un buzón, y la promoción siempre termina en que "esto es muy importante porque puede dar lugar a medicamentos que..." Son promotores, y su retórica es del nivel de la de un vendedor ambulante. Pero pasa por ‘ciencia’. Y apuntan a más de un negocio, porque también está el de proponer la máquina que detectaría si el sujeto miente o dice la verdad sin equívocos. También promocionan una especie de drogadicción legal masiva, que ya alcanza a los niños, con la hiperkinesia y la falta de atención.

Entonces estamos hoy en ese frente. Por eso el problema en el que estamos ya no son las discusiones internas de los psicoanalistas en su nube.

GH: Hay también un problema de transmisión hacia la gente, en general? Dar cuenta de nuestra práctica a la comunidad no analítica.

JCI: Esas cosas llevan tiempo. Pero sabemos que, en el caso de la orientación lacaniana en psicoanálisis, con el lenguaje complejo que inventó Lacan alrededor de eso, el primer efecto fue un efecto de jerga muy fuerte. Y con gente poco formada, porque ¿quién podía estar formado cuando era algo tan reciente? Así hubo muchos fracasos en la transmisión, producidos por presentarse ante la gente con un discurso tan soberbio como inentendible. Era inentendible para los propios lacanianos entre sí, de modo que es fácil imaginar lo que pasaba con los demás. Pero, vean, lo escribí hace muchísimos años, en la época de Masotta, la verdad desencadenda es así, y sus efectos se van decantando con el tiempo. Ya hay mucha gente que ha desarrollado un estilo con el que consigue transmitir con precisión algo sin abrumar con un discurso inentendible, y los habrá cada vez más. Pero no veo eso, otra vez más se los digo, como algo que se soluciona por alguna postura "revelada". No se está afuera de los efectos de la verdad, que siempre enloquecen mucho, o bastante.

Cuando se empezó a transmitir Marx era algo también inentendible. Llevó todo su tiempo hacerlo, con manuales y comentarios para su transmisión. Y los pocos que estaban en la gran discusión consideraban que esos manuales pervertían por completo la verdadera problemática. Desde otro punto de vista se podrá decir que la habrán pervertido un poco, o todo lo que quieran, pero así se consiguieron millones con esa idea cuyo proyecto de fondo era político.

A Freud ahora lo entiende todo el mundo, digamos. Se popularizaron mucho sus grandes ideas, pero llevó mucho tiempo también. Y por supuesto, cuando se difunde, se deforma, se tuerce, se transforma. Pero en su momento no debía de ser nada fácil seguir el modo de pensar de Freud, para la gente que no había oído en su vida esas verdades y esa terminología. Hay una frase dee Lacan que siempre me gusta evocar en este tema, en la que dice que al final de cuentas lo que vino a servirle a Freud fue, no la devoción de los discípulos, sino un desplazamiento del discurso. Y los cambios de discurso pasan por todo tipo de transformaciones impredecibles. En 20 o 30 años, ya está ocurriendo, en pocos años va a haber muchos discursos que utilizarán significantes como goce, significante, semblante, no hay relación sexual, etc. Los devotos de no se qué idea sagrada del texto de Lacan se van a horrorizar. Pero a la larga ¿qué le habrá servido más a la enseñanza de Lacan?

Sería extraordinario que el término goce termine siendo discutido entre políticos, economistas, etc., aunque no sea de la manera en que Lacan lo define, según parece, en un seminario u otro. Pero es un significante que no estaba y de pronto comienza a estar, y a trazar él su propio camino.

Y con el lacanismo, acá, pasó eso, con toda claridad. Visto para atrás, uno siempre piensa, uuhhh, tal vez, si hubiese habido un poco más de cordura se podría haber creado un clima más amplio de transmisión de entrada. El lacanismo produjo malestar en los demás intelectuales en Argentina, en sus primeros años de difusión. Fue manejado con un cierto fanatismo, y de forma segregativa. Y lo pagamos hoy, por supuesto, porque esas cosas se pagan. Han pasado los años y siguen heridos. Uno les habla de lacanianos y preguntan cuál, como diciendo "conozco algunos que no soporto". De acuerdo, por algo será.

Siempre doy ejemplos de que eso pasó con cualquiera. ¿Cómo hablaban los existencialistas, los hegelianos, los heideggereanos, los marxistas, los maoístas? Los que quieran. Cada irrupción del saber verdadero tiene ese efecto inicial de lenguaje nuevo, con sus cacofonías.

En ese sentido creo en la transmisión de los significantes, como más importante que la transmisión de los significados. Así que estoy encantado de que salga en una página web esta charla, porque estarán los significantes. Que cada lector haga sus desciframientos.

MS: Muchas gracias

Volver al sumario del Número 21
Revista de Psicoanálisis y Cultura
Número 21 - Julio 2005
www.acheronta.org