|
RESUMEN
El estructuralismo hizo del término "discurso" una categoría central del análisis de los fenómenos de sociedad. Sin embargo, muchos autores han dado su propia versión de lo que se debe entender por "discurso", asimilándolo al habla, a la enunciación y sus dispositivos, a la comunicación, a los preformativos del lenguaje, etc., hasta llegar a Lacan, para quien el discurso es lo que constituye el lazo social. Bajo esta última óptica, propongo reconsiderar el tradicional objeto de la sociología, el vínculo humano, como efecto de la operación discursiva del lenguaje, con lo que de paso desligo el nexo social de toda forma de esencialismo.
INTRODUCCION
La popularidad del término "discurso" en el medio académico se debe en parte a que el estructuralismo lo promovió a la condición de categoría clave para la explicación de los fenómenos sociales. Títulos-insignia de la reflexión estructuralista lo acogieron abiertamente, como El orden del discurso , la conferencia con la que Foucault inauguró su cátedra en el Colegio de Francia (1970) y los Fragmentos de un discurso amoroso, el libro de Roland Barthes. (1977) Pero desde aquellos días de gloria del estructuralismo a esta parte, el sentido de "discurso" parece haberse erosionado en su uso, al punto que hoy lo encontramos envuelto en una espesa bruma semántica, confundido entre las prenociones de la sociología espontánea.
En el presente artículo me propongo referir de manera sucinta algunas aproximaciones al discurso que han marcado hito. Desemboco luego en la presentación de la "teoría de los cuatro discursos" de Jacques Lacan, en la que apoyo mi planteamiento de que el análisis sociológico tiene en la formulación psicoanalítica una teoría que concibe el lazo social es decir, el objeto mismo de la sociología! - como vínculo estructural creado por el discurso y no más como esencia, contenido empírico o instancia sustantiva que estaría más allá del lenguaje.
Mi referencia al psicoanálisis con relación a la sociología podría parecer paradójica para quien piense que al psicoanálisis le compete lo individual, pero no lo social. No estoy de acuerdo en contraponer ambas instancias porque lo individual es social..., aunque no en el sentido de cierta fenomenología para la cual todo fenómeno de sociedad es producto de una "construcción intersubjetiva". Considero que lo que se opone a lo individual es lo colectivo (y, más acá, lo masivo), que no es necesariamente "social". La guerra, por ejemplo, es un fenómeno colectivo aunque no social pues reposa más bien en la destrucción de la socialidad. Un brote de pánico entre los habitantes de una ciudad a raíz de un terremoto es bien un fenómeno masivo, pero no es social. Un embotellamiento en una autopista no es un hecho social, aunque afecte a muchos. Por su parte, Lacan decía "el inconsciente es lo social" y eso, me parece, se entiende mejor si pensamos que el lenguaje es la condición tanto del inconsciente como de lo social. El inconsciente, claro está, nunca es colectivo y lo social, a veces, tampoco lo es.
EL DISCURSO: ¿MUCHO RUIDO, POCAS NUECES?
Por su etimología, la palabra "discurso" proviene del latín discursus, que a su vez deriva de discurrere, que significa correr aquí y allá. Para los griegos, "discurso" era sinónimo de "dialéctica" en el sentido socrático, es decir, búsqueda de la verdad a través de la interrogación. Lejos de sus raíces, con frecuencia el término refiere al uso del lenguaje en el contexto de interacción entre individuos, pero puede también trasmutarse en categorías como "acción comunicativa", "producción social del sentido" y hasta "dialogismo", a la manera de Bajtin. Es también común que se use para designar instituciones, o las propiedades de enunciados particulares, como cuando se dice "el discurso médico", o "el discurso de las ciencias sociales". En muchos de esos casos, sin embargo, "discurso" parece ser tan solo una palabra de moda que se emplea de forma laxa, lo que dificulta aclarar su sentido, especialmente cuando se lo contrasta con categorías que parecen afines, como las de habla, enunciación, o juegos de lenguaje. Por último, a veces por discurso parece no quererse tipificar otra cosa que una serie de argumentos vagamente conectados por asociación.
En ciertos estudios del lenguaje, la noción de discurso ha sido trabajada pragmáticamente como "organización lingüística de oraciones en frases que pertenecen a una tipología articulada en condiciones históricas y sociales de producción". (Maingueneau, 1976: 20). Aquí el acento está puesto en las circunstancias determinantes de lo que el discurso concreto dice, incluso a pesar del hablante, y lo que oculta por efecto del sesgo ideológico. (Cf. Pêcheux, 1969; Verón y Sigal, 1986) En el campo de la lingüística estructural fundada por Saussure (-1916- 1980), "discurso" es sinónimo de habla, parole, es decir, operación creativa e individual de la lengua, langue. Otra aproximación, la de Emile Benveniste (1966), considera el discurso desde la perspectiva de la enunciación, que para la lingüística es el mecanismo por el cual el sujeto ingresa en sus propios enunciados mediante el uso del pronombre personal, como cuando "yo" digo que escribo estas líneas. Por su parte, Jacobson (1956) aborda el discurso desde el ángulo de la comunicación entre emisor y el receptor, así como de la función de referencia al mundo externo.
Para la llamada Escuela de Oxford de filosofía del lenguaje, el discurso es una forma de acción tipificada por el acto ilocutivo (o speech act, como lo denominó John Searle, 1969). Esta reflexión subraya la capacidad del lenguaje de modificar la realidad social mediante la realización adecuada, en circunstancias apropiadas y por las personas idóneas, de ciertos "actos de habla". El ejemplo clásico es el del ministro religioso que preside una ceremonia de matrimonio y que, en el punto culminante del ritual, luego de haber preguntado al novio y a la novia si se aceptan el uno al otro como legítimos cónyuges, los declara marido y mujer, lo cual hace que de inmediato su condición social, civil, se vea modificada: en adelante ninguno de los dos será más soltero, sino casado, con el sinnúmero de obligaciones y prerrogativas que tal condición conlleva. Este tipo de expresiones, que J. L. Austin llamó "performativas", anulan la diferencia entre "hacer" y "decir", entre "hechos" y "palabras", por cuanto "decir" es una forma de "hacer": ¿cuál es la acción del sacerdote por cuya mera ejecución los solteros se transforman en casados, sino decir "los declaro marido y mujer"? ¿qué hago al prometer algo a alguien sino decirle "te prometo que..."? A la luz de la equivalencia entre decir y hacer, Austin tituló su célebre libro How to do Things with Words (1962), en el que llama ilocutiva a la fuerza que opera cuando hacemos algo al decir algo, y perlocutivo al efecto de las emisiones performativas (digo, por ejemplo, "cuidado!" y la persona a quien va dirigida mi advertencia se abstiene de pasar la calle).
Pero fue sin duda Foucault quien transformó el vocablo "discurso" en verdadera categoría teórica. Sus continuas referencias a las "regularidades discursivas", a las "unidades del discurso," a las "formaciones discursivas", al "orden del discurso", testimonian de la importancia que le confería a la noción. (Foucault, 1971, 1975) Para Foucault, el discurso es una práctica que define las "reglas históricas y anónimas ( ) que constituyen el marco en el que se ejerce las funciones de enunciación" (Foucault, 1969: 153-154). Más precisamente, el discurso es el "conjunto de enunciados que pertenecen a la misma formación discursiva" en tanto refieren a una modalidad específica de enunciación, a un mismo dominio de objetos y a una red homogénea de conceptos que se encuentran debajo de la superficie de los enunciados. Cada discurso se especifica por estrategias particulares que ponen en movimiento determinados "dispositivos de enunciación", que son los que establecen los límites de lo que puede ser dicho, e incluso pensado, en cada período histórico particular.2
Para Foucault el discurso es un orden, y más precisamente, un orden simbólico que permite hablar y actuar juntos a quienes han sido socializados bajo su égida. Se trata de un orden interior al discurso mismo, que opera como patrón regulador de las estipulaciones que las expresiones discursivas deben respetar para que los enunciados sean considerados "serios" o "legítimos". Más aún, el orden discursivo impone la parafernalia semiótica que debe acompañar la puesta en acto del discurso, por ejemplo, vestir determinadas ropas, acordes al genero particular de discurso del que se trata y la situación en que se produce, el uso del cuerpo y de los gestos en relación con lo que se dice, etc. (Cf. Franck, 1990; Sluga, 1986)
Foucault no pone el discurso bajo la autoridad de un sujeto que sería su causa y origen. Más bien, argumenta que el discurso es un "campo de regularidades para diversas posiciones de subjetividad " y "un conjunto en el que la dispersión del sujeto y la discontinuidad con respecto a sí mismo puede ser determinada". (Foucault 1969: 74) Además, afirma desesperanzado que no hay artefacto analítico o discursivo que sea inocente y libre de toda forma de poder, y que la colusión flagrante entre discurso y poder configura un "régimen discursivo" al cual pertenece necesariamente cada discurso singular. Este régimen es un marco político que constriñe el discurso, y por consiguiente, nuestra capacidad de decir y conocer. (Foucault, 1969; 1971)
PSICOANALISIS: EL DISCURSO COMO NEXO SOCIAL
Para el psicoanálisis, el discurso refiere específicamente a los nexos asimétricos que el lenguaje establece entre sujetos. Desde su perspectiva, el discurso no es semiología, pues no remite al encadenamiento formal de signos, ni propiamente lingüística, pues no trata de contenidos del habla, de frases dichas con sentido. Concierne, exactamente, al lazo que liga a los hablantes entre sí por medio de significantes.
Según Lacan, el discurso es una "articulación de estructura que se confirma ser todo lo que existe entre los seres hablantes" (Seminario del 11 de Diciembre de 1973). Por ello, es imposible concebir ningún nexo entre humanos que no presuponga el discurso. Que se aborde el don simbólico que Mauss teorizó, o la circulación de mujeres entre grupos exogámicos según Lévi-Strauss; que se estudie la interacción entre individuos en situaciones y redes micro-sociales, o la generalización del intercambio mercantil en el capitalismo globalizado: toda forma de conexión social implica el discurso en tanto es el discurso el que la establece como tal. Por el contrario, la ausencia de discurso equivale al autismo, es decir, a la imposibilidad de establecer vínculos con los semejantes debido a disturbios del lenguaje y sus posibilidades discursivas.
El discurso es lo que hace lazo social. No es que éste sea solo una dimensión subsidiaria del vínculo en sociedad, como creía Bourdieu (1982 y 2001), por ejemplo. En tanto se dirige al otro, el discurso establece un enlace de naturaleza social entre sujetos, aunque toda una tradición de sociología esencialista y objetivista haya sostenido que los nexos entre humanos responden a circunstancias extra-discursivas como serían las instituciones, los campos de interacción, los intereses individuales, las relaciones productivas, etc.
Consideremos que el discurso es diferente a pronunciar oraciones encadenadas en frases y crear significados, pues no se reduce al acto de habla o a la intención de comunicación, los cuales son más bien efectos de la situación discursiva. Puede existir discurso aún cuando ninguna palabra haya sido pronunciada (el discurso no es el habla), porque el discurso apunta a las relaciones invariables (de estructura) que el lenguaje establece entre sujetos, lo que nos permite concebir perfectamente un discurso sin palabras (Lacan, 1969-1970: 11; Brousse, 1999: 32) o, en el límite, un discurso compuesto apenas por una sola palabra, como en las expresiones holofrásticas en las que un término solitario representa una oración completa. Las estructuras discursivas preceden la entrada de los hablantes en ellas y construyen el marco en que estos se sitúan incluso antes de haber emitido palabra alguna. 3
En sí mismo, los discursos pueden ser considerados "recipientes vacíos con formas particulares que determinan lo que uno va a meter ahí". (Verhaeghe, 1995: 82) Pensemos, por ejemplo, en los sucesos de un primer día de clases en una escuela. Incluso antes que el profesor se identifique como tal ante sus estudiantes hay de antemano un lugar simbólico-discursivo vacante para él. Así el profesor es fácilmente reconocido y legitimado, tanto por sus estudiantes como por sus colegas; además, la posición que viene a ocupar lo acredita para impartir clases o para sancionar las demandas que sus estudiantes le puedan formular en forma de preguntas. Todos estos efectos, sin embargo, son independientes de que el profesor haya pronunciado palabra alguna.
Para Lacan, entonces, el discurso constituye el lazo social porque lo que hace la condición social de los humanos, a diferencia del gregarismo animal, es el lenguaje, la inscripción de los sujetos en el Otro 4. Aún antes de venir al mundo, los seres humanos deben encontrar su lugar en un mundo ya constituido por el discurso, a comenzar por las estructuras del parentesco, que Lévi-Strauss nos enseñó a reconocer como eminentemente simbólicas, es decir, como un orden de lenguaje. El discurso permite a los humanos no simplemente "comportarse", sino desplegar acciones propiamente dichas en el marco de las estructuras que establece. En el interior de esas estructuras los sujetos se ubican en lugares diferenciados que conllevan límites y posibilidades desiguales. El sujeto puede, sin embargo, rechazar ocupar el lugar que le ha sido asignado en la estructura discursiva, de acuerdo a su propia opción subjetiva que lo compele a situarse en una posición diferente: no hay determinación discursiva mecánica, el sujeto tiene siempre la posibilidad de escoger.
Los lazos que el discurso establece entre hablantes se caracterizan mejor como "transindividuales" que como "intersubjectivos", pues esta última noción acarrea la idea de que los sujetos tienen una existencia previa al lenguaje y al nexo discursivo. La "intersubjetividad" connota erróneamente que los sujetos están vinculados de manera simétrica y complementaria, y sugiere, además, que la alteridad es un efecto simple, reversible, recíproco y transparente. 5
Pero qué duda cabe de que los grupos comparten lenguas, creencias, identificaciones, rituales y el habitus? Este es un fondo general que se entiende frecuentemente como el factor subjetivo de una época o de una comunidad, lo que ha sido teorizado como "imaginario colectivo" por Cornelius Castoriadis (1975) Hay saber común y narrativas que comparten los miembros del grupo... promesas de goce que el grupo le ofrece a cada cual, pero en ningún caso existe algo así como una enunciación colectiva que venga a apuntalar la idea de la intersubjetividad y, menos, la idea de un sujeto y un inconsciente colectivos.
Resumiendo, para el psicoanálisis los sujetos no existen con anterioridad al nexo discursivo; ellos son el efecto mismo del discurso: i. e., la consecuencia del lazo discursivo que los ata, que ata "sus cuerpos, por medio del lenguaje". (Braunstein, 1991: 31)
LOS CUATRO DISCURSOS COMO ESTRUCTURAS DEL LAZO SOCIAL
La teoría de los cuatro discursos es un desarrollo relativamente tardío en la obra de Jacques Lacan. Emerge alrededor de 1969-1970 como una franja litoral colocada entre la indagación de la lógica del significante, que inaugurara con su Rapport de Rome de 1953, y la fase ulterior, que interroga el Real y la jouissance (goce), que Lacan intentó captar mediante apoyos topológicos. 6
La principal fuente de la teoría se encuentra en el Seminario XVII, L'Envers de la Psychanalyse- de 1969-1970. Otras fuentes son el Seminario XVIII, D'un discours qui ne serait pas du semblant- (1970-1971); el Seminario XIX, ...Ou Pire (1971-1972); Le savoir du Psychanalyste: entretiens de Sainte Anne (1971-1972); y, por último, el Seminario XX, Encore- (1972-1973). Menciones incidentales a los cuatro discursos se hallan aquí y allá en Radiophonie (1970), en el Seminario XXI, Les non-dupes errent (1973-1974) y en una conferencia que Lacan diera en 1972 en la Universidad de Milán, Italia (1978).
Para la Sociología, el Seminario XVII podría constituirse en referencia mayor porque Lacan construye allí una teoría del lazo social como efecto del discurso. En ese seminario también emprende un análisis de los presupuestos más descollantes de la filosofía contemporánea del lenguaje, con referencias al pensamiento de Frege, Russell y Wittgenstein. En L'Envers de la Psychanalyse, Lacan critica al positivismo lógico en el tema del metalenguaje, cuya posibilidad deniega enfáticamente al subrayar que no puede existir lenguaje que diga la verdad de la verdad. De manera categórica, Lacan sostiene: "no hay Otro del Otro", no hay garante divino de la verdad del lenguaje..., excepto el lenguaje mismo.
Detallo ahora la concepción lacaniana del discurso.
Para empezar, destaquemos que la expresión mínima de una cadena de lenguaje es la articulación de dos significantes diferenciados, S1 y S2. Esta articulación tiene como efecto un sujeto dividido, $. En el intersticio de la articulación significante se aloja el Real, cuya expresión es la de un objeto perdido, el objeto a. En definitiva, S1, S2, $ y a son las cuatro funciones básicas conque Lacan formaliza el discurso.
S1 simboliza al significante amo, al que también podríamos llamar "significante insignia" porque es portador del trazo diferencial, in-signe, del sujeto. Es el significante matriz que "representa un sujeto ($) para otro significante, S2". De hecho, es el significante sin rima ni razón en el nombre del cual se habla y que en la vida cotidiana aparece como lapsus, como acto fallido y como síntoma. S1 es un significante que ha marcado el cuerpo a raíz de una experiencia original de goce, siempre traumática. Captado en el campo político, podemos verlo en operación como significante "pueblo" en el populismo, o "democracia" en los partidos políticos liberales, que son los significantes amo que ordenan esos discursos. Para Slavoj Zizek, S1 es "un significante que no denota ninguna propiedad positiva del objeto sino que establece, en virtud de su mera enunciación, una nueva relación entre el hablante y quien escucha." S1 es el significante por el cual, "si, por ejemplo, le digo a alguien "Tu eres mi maestro!" confiero sobre esa persona un cierto "mandato" simbólico que no está de ninguna manera contenido en el conjunto de sus características positivas, sino que resulta de la misma fuerza performativa de mi decir". (Zizek, 1992: 103)
S2 es el saber textual y repetitivo del inconsciente, "significante binario", o, también, "significante de la interpretación". En realidad, S2 es un grupo nodal de significantes del que uno se ha separado para devenir significante amo, S1. El saber que S2 especifica es un saber imposible de ser asimilado dentro de un sistema de conocimiento teórico. Se trata de "un saber no sabido", característico del inconsciente y que el analista, mediante la interpretación, intenta develar "leyendo" en el decir del analizante. Con este saber en mente, Lacan pudo definir el inconsciente como "no recordar lo que de hecho sabemos". (Lacan, 1968: 35)
$ es el sujeto dividido por el lenguaje, efecto de la sujeción subjetiva al significante.
Objeto (petite) a: objeto perdido causa del deseo, a la vez producido y excluido de la articulación significante. Se sitúa, por consiguiente, en el Real, más allá del principio del placer, por lo que no puede ser representado como tal, sino mínimamente captado como objeto de la pulsión localizada en ciertas zonas del cuerpo: como objeto de la succión (el pecho); como objeto de descargas corporales (excretas); como voz y mirada. En última instancia, Lacan llama "a" a este objeto perdido para contornear la condición del Real como lo no aprensible, como un núcleo que siempre "queda afuera de la simbolización." (Lacan, 1954: 388)
Recordemos que, como tal, el Real es un residuo respecto a la capacidad del lenguaje de simbolizar y crear una realidad organizada. Es un resto indomable que muestra la imposibilidad del Simbólico de constituir una realidad perfectamente saturada por símbolos. Es el referente perdido del lenguaje y el locus del pavoroso das Ding (objeto fundamental y prohibido que se opone a sus sustitutos), el elusivo exceso situado más allá de las palabras. Sin embargo, el Real no es el equivalente psicoanalítico de "la cosa en sí" cara a los filósofos, porque no es una sustancia ideal o material que pueda ser planteada a priori. El Real puede solamente ser aproximado e n conexión con las instancias del Simbólico y del Imaginario con las cuales se anuda para constituir la realidad del sujeto. En última instancia, el Real es una imposibilidad, un vacío, que vuelve provisional e inestable toda organización de la realidad, sea psíquica o social, porque retorna como fractura y persiste como síntoma. 7
Con sutil humor, Lacan refiere al "objeto a" como el plus-valor del goce (plus-de-jouir), trazando un paralelo entre su mehrlust (plus-de goce) con el concepto marxista de plus-valor (mehrwert) En Radiophonie dice: "El Mehrwert es el Marxlust", esto es, el plus de goce de Marx. (Lacan, 1970: 58) Y en L'Envers, no duda en afirmar que con su teoría del plus valor "Marx inventó el síntoma". (Lacan, 1969-1970: 49) 8
Las cuatro funciones mencionadas, S1, S2, $, a, representan una serie de orden inalterable que se repite indefinidamente:
..... mientras rotan ocupando cuatro lugares asimétricos que son los que organizan el discurso en el que el sujeto funciona, y que Lacan estipula como:
...., cada una de estas posiciones concebida como soporte de un "efecto específico del significante" 9 (Lacan, 1972-1973: 25).
La rotación en cuarto de vuelta de las funciones genera los cuatro tipos básicos de discurso: del amo, de la universidad, de la histérica y del analista, lo que quiere decir que aunque las funciones son invariables, éstas pueden tomar diferentes lugares, lo cual define el tipo de discurso del que se trata.
En el esquema reproducido arriba, la flecha puesta entre el agente y el otro no remite a una implicación lógica, sino a la junción "para", a la relación de diferencia entre S1 con respecto a S2, y a la dirección de la cadena significante. (Darmon, 1990: 333-334; Laurent, 1992) La flecha nunca significa "comunicación" y se debe leer como "dirigirse al otro" (el agente se dirige al otro). También expresa la dirección del lazo que establece S1, significante amo, con el saber, S2. La doble barra inclinada que se ubica debajo representa "la impotencia de cualquier intento de absorber la verdad en el producto". (Zlotsky, op. cit.: 114)
El lugar del agente define la posición desde la cual parte el discurso: como autoridad y comando, S1; como saber, S2; como sujeto dividido por el lenguaje, $; y desde la perspectiva del objeto (causa) del deseo, a. El lugar del agente es el punto de clivaje de los otros lugares de la estructura; por eso, la identidad específica de cada tipo de discurso depende ante todo de qué función se sitúe en este lugar. Así, funciones y lugares están íntimamente correlacionados.
Desde el lugar del agente el discurso interpela al otro, localizado en posición de trabajo: el amo hace trabajar al esclavo, según la dialéctica hegeliana. 10 Pero no importa quién se encuentre en la posición del agente, ni quién del "otro" , éstos serán siempre sujetos contingentes pues nadie está dotado a priori, por su propia naturaleza o estatus, de la condición de agente o de otro (y menos de Otro). Lo que es más, un mismo sujeto puede operar en distintas posiciones dentro de una misma estructura discursiva, o en discursos diferentes. Por ejemplo, un psicoanalista que es también un profesor universitario, opera dentro del discurso del analista cuando recibe a un analizante en su consulta, pero se ubica dentro del discurso de la universidad cuando imparte su enseñanza. En el primer caso, se ubica en la posición del agente asumiendo la perspectiva del "objeto a"; en el segundo, también se sitúa en tal posición, pero funciona como S2, saber.
Más allá de la figura contingente del otro, el alter ego del agente, el aparente destinatario de sus palabras, el discurso apunta al Otro, ese lugar radicalmente heterónomo que tiene la clave del discurso del agente pues es desde el Otro que éste recibe el mensaje de su propio discurso, aunque en forma invertida. Por ejemplo, el mensaje que el agente recibe del Otro cuando le dice a una mujer "tu eres mi esposa" es: "yo soy tu marido", y es así como el agente se refrenda en su deseo.
El planteamiento de que el discurso apunta al Otro es pertinente, además, porque las estructuras discursivas no describen un proceso de comunicación entre el agente y el otro, a manera de emisor y receptor de un mensaje. La comunicación presupone la trasmisión inequívoca del mensaje entre el que habla y el que escucha; por consiguiente, la posibilidad de un entendimiento perfecto entre ambos. El psicoanálisis, al contrario, subraya que si hablamos es porque la comunicación es imposible. El deseo trabaja internamente al lenguaje y torna la comunicación y el entendimiento proclives al fracaso, al malentendido. Hay una falla central en el lenguaje, un hueco que hace que éste sea estructuralmente incompleto, de ahí que no sea correcto hablar del lenguaje como "sistema" o como "universo". No hay manera de decir el Real por medio del lenguaje: estamos obligados a sugerirlo mostrándolo, a bordearlo simbólicamente para poder dar cuenta de él. No se puede decir "todo", hay algo que escapa siempre, que no es articulable. 11 Si tenemos que hablar y hablar nuevamente es porque no hay medio de llenar el vacío central del lenguaje y por eso no puede haber comunicación exitosa, a pesar de lo que sostiene la utopía habermasiana de una restauración racional de la comunicación. (Cf. Habermas, c.1984)
Para el psicoanálisis, el agente y el otro están unidos por el goce, aunque este siempre fracasa debido a la acción del "objeto a," el cual bloquea toda tentativa del agente de experimentar un goce del otro sin límites ni mediación. En su lugar, lo que el agente recibe como magra compensación es el "objeto a", apenas la plusvalía del goce, migajas metonímicas que le procura el fantasma, es decir, su forma particular de experimentar goce.
Debajo de la posición del agente se encuentra el lugar de la verdad (en minúsculas), que para el psicoanálisis no refiere a ninguna correspondencia entre la proposición y el mundo, que la fórmula medieval consagraba como veritas is adequatio intellectus ad rem y que es más bien del orden de la verificación. Se trata de "la verdad del sujeto, de la singularidad (de su) historia individual en el seno de la realidad material" (Mieli, 2002: 44). Esta verdad no se encuentra en el enunciado, sino en el acto de enunciación: en el decir, no en lo dicho. Por eso, la verdad habla siempre en primera persona; es siempre particular a cada sujeto (o, como lo dice Lacan, Moi, la verité, je parle -- Yo, la verdad, hablo --) y no puede ser nunca puesta en palabras en su totalidad: solo se expresa a medias. Cuando agujerea el habla del agente la verdad aparece como un enigma, como una ficción, como un hecho extraño que perturba al sujeto, llenándolo de interrogantes en cuanto a lo que pueda significar.
A pesar de las apariencias fenomenológicas de comunicación e intersubjetividad, la verdad inconsciente comanda el habla del sujeto. La verdad es el aristotélico "primer motor" que pone el lenguaje en movimiento y empuja al agente a hablar. Por su condición inconsciente, es desconocida para el sujeto, quien prefiere atribuir la causa de sus palabras a sus necesidades, a su ego, o a su racionalidad y voluntad. Pero la verdad inconsciente es la fuerza incansable que habla a través de los síntomas del sujeto, de sus lapsus y de sus sueños. (Braunstein, 1988)
Como se señaló, Lacan identifica cuatro estructuras fundamentales del discurso: del amo, de la universidad, de la histérica y del analista. Los discursos particulares pueden mutar en el tiempo al cambiar el lugar desde el que parten. Un ejemplo de esta transformación es el discurso de la universidad, que en nuestros días se ha transformado en otra versión del discurso del amo al prestar legitimidad racional al poder. (Cf. Fink, 1995: 129-130; 1998: 33)
He aquí las "cuadrípodas" del discurso tal cual Lacan las formaliza:
Discurso del Amo (S1 -->S2 -->a --> $....):
Discurso de la Universidad (S2 -->a -->$ -->S1....):
Discurso del Analista (a -->$ -->S1 -->S2 ....):
Discurso de la Histérica ($ -->S1 -->S2 -->a ....):
Cada discurso determina un tipo específico de configuración y posición subjetiva, de acuerdo con el lugar que se ocupe al interior de la estructura. En el discurso político, que es por excelencia discurso del amo, un líder situado en el lugar del agente construye su imagen frente a sus seguidores (puestos en el lugar del otro) y mueve los hilos del lazo que los une dentro del proceso político. El discurso de la universidad es el molde en el cual un profesor se efectúa, así como el tipo de vínculo que mantiene con sus estudiantes: es él un magister, un mayéutico socrático? Ana O y Dora, las famosas pacientes de Freud, ilustran el discurso histérico, donde el síntoma habla desde el lugar del agente. También Don Giovanni, el seductor de mille trè mujeres en España, en la opera de Mozart y Da Ponte, puede ser tomado como prototipo del amante posicionado en el discurso histérico. Finalmente, tenemos el discurso del analista, que es el discurso que estructura la práctica clínica del psicoanálisis.
Recordémoslo nuevamente: en la medida en que los hablantes están atrapados en las estructuras discursivas aún antes de dirigirse al otro, estas estructuras son independientes del contenido semántico del discurso y de las contingencias de la situación de habla concreta: las estructuras discursivas no implican ningún contenido específico.
Pasemos ahora a explicar en detalle lo que está en juego en cada "matema" (relación entre letras) de formalización del discurso.
EL DISCURSO DEL AMO
El discurso del amo es la estructura que se genera a partir de la definición misma del significante como "lo que representa un sujeto para otro significante". (Lacan, 1960. Reproducido en Lacan, 1966: 835) Esta matriz lleva la impronta de la dialéctica del amo y el esclavo, que gravita sobre el pensamiento de un Lacan alimentado por las lecciones sobre la Fenomenología del espíritu de Alexander Kojève (1947), quien hizo de la dialéctica del amo y el esclavo la piedra angular del sistema hegeliano.
En el discurso del amo, la ley, el orden y la autoridad, en tanto significantes amo S1, están en la posición dominante del agente. Este discurso es ante todo el discurso fundacional de los imperativos que tienen que obedecerse solo porque son los imperativos del amo. Los significantes en los cuales se fundamenta en sí mismo no tienen ningún sentido, son vacíos, pero deben ser categóricamente obedecidos. Cualquier intento por apuntalar el discurso del amo con argumentos lógicos no borra el hecho de que este es un discurso de poder y mando, no de razón.
Aquí el lugar de la verdad está ocupado por la subjetividad dividida del amo, $, castrada y precaria como la de cualquiera, pero enmascarada por la posición fuerte del agente, S1, que le otorga al amo la sensación de estar plenamente constituido y lo vuelve susceptible del delirio de grandeza de quien declara que solo "el cielo es el límite".
Desde su lugar, el agente se dirige al otro, S2, y lo pone a trabajar. Metafóricamente, Lacan asociaba S2 con el esclavo de la dialéctica hegeliana, quien posee el saber y es obligado a trabajar bajo la acción del amo-agente. Como esclavo, tiene que renunciar al goce para salvar su vida luchando hasta la muerte contra el amo; en vez del goce, tiene trabajo compulsivo a realizar. Pero quién es este esclavo que trabaja sin desmayo día y noche? Es el incesante inconsciente, que atesora el saber de la condición del sujeto, la verdad acerca del goce que encierran sus síntomas. La paradoja es que el sujeto mismo no sabe nada del saber inconsciente que lo habita y, de hecho, prefiere no saber nada. Sin duda, el inconsciente como saber no es del orden de la teoría, sino saber "atrapado en la cadena significante que tendría que ser subjetivado". (Fink, 1998: 38)
El resultado del trabajo del esclavo es el "objeto a," la plusvalía de este proceso, que cae bajo la barra que divide la parte alta y baja del esquema. Como sucede con $ colocado en el lugar de la verdad, el "objeto a" no está disponible para las representaciones del sujeto debido a su condición de producto inconsciente. A este nivel se inscribe también la conjunción / dis-junción (ÿ) del sujeto respecto al objeto a causa del deseo, la cual define el fantasma, que da cuenta del modo particular como el sujeto experimenta goce, aunque no con su pareja sexual, sino con el objeto a, su magro substituto.
Para ilustrar el funcionamiento del discurso del amo en el terreno de la sociedad, remitámonos al habla política, con su abundancia de performativos e intimaciones. Pero no solo la enunciación política es de esta suerte, también la científica y la teológica lo son.
Buscando interpretar el discurso colonial, Charles Melman (1989, 1990, 1996) ha propuesto una pequeña modificación en la escritura del discurso del amo trazando una línea vertical entre los lados derecho e izquierdo del matema original:
Esta formalización daría cuenta del fracaso del discurso colonial en la creación de vínculos entre el colonizador agente S1 y el colonizado otro S2, esto es, del colapso de todo tipo de instancia discursiva que viniera a establecer un lazo simbólico entre ambos. Así, en vez de pacto simbólico que promueva la expectativa de un goce fálico compartido, lo que encontramos del lado del amo colonial es pura violencia y del lado del otro colonizado rebelión.
EL DISCURSO DE LA UNIVERSIDAD
El discurso de la universidad es el arquetipo del discurso del "conocimiento racional" , aunque no se asimila per se a la ciencia o a la lógica. Este discurso especifica un tipo particular de lazo social en el cual S2, el saber, es puesto en el lugar del agente, que se dirige al otro en forma de elusivo objeto a.
Como habremos podido imaginar, con el progreso de la racionalización y el "desencanto del mundo" que caracteriza a los tiempos modernos y post, el discurso de la universidad, bajo el disfraz de la tecnología y del habla de los expertos de todo tipo (incluida la de los expertos en ciencias sociales que compilan datos y más datos para estudiar el crimen, la familia, la pobreza, etc.), parece prevalecer sobre cualquier otro tipo de lazo discursivo. Este ha venido a organizar el mundo de la vida hasta lo más íntimo, sin contar con que hoy inclusive los líderes políticos justifican sus acciones no por que controlan el poder, sino porque sus decisiones cuentan con el respaldo del conocimiento de los expertos. (Melman, 1996) El flagrante contubernio entre el conocimiento especializado y el poder político era lo que Foucaul señalaba como lo propio de "la edad moderna del poder", la "biopolítica", la convergencia entre saber y poder.
Definitivamente, en nuestros días el discurso de la universidad se ha transformado hasta el punto de convertirse en una modalidad más del discurso del amo.
EL DISCURSO DEL ANALISTA
El discurso del analista emerge tarde en la historia. Apenas en el siglo XIX, con Freud elaborando el psicoanálisis como teoría general del aparato psíquico.
En este matema discursivo el analista funciona en la perspectiva del puro deseo, del objeto a puesto en condición de agente, desde donde se dirige al lugar del otro en el cual se sitúa el analizante en tanto sujeto dividido. Por definición, el discurso del analista es el que estructura la clínica psicoanalítica en la que aparentemente un lazo binario une un analizante y un analista. No es así; el lazo es en realidad ternario puesto que implica al Otro (al inconsciente, al significante) como elemento tercero, cuyo reconocimiento bastaría para disipar toda ilusión de dos almas gemelas unidas por un diálogo.
Al principio de la cura psicoanalítica, el analista es una simple "x" y el analizante apenas un potencial. En estricto sentido, no hay analista sino cuando hay acto analítico, es decir, cuando, en el après coup de una interpretación apropiada por parte del analista, el saber del Otro sale a la luz. En el curso de la cura, el analizante es llamado a seguir la regla fundamental de la "libre asociación" y a decir lo que le venga a la mente sin atenerse a censuras morales o lógicas; de esta manera es empujado a producir aquellos significantes-amo, S1, a los cuales se encuentra "agarrado", significantes que requerirían ser articulados con significantes binarios, S2, para adquirir sentido. El analista está ahí para leer en las palabras del analizante, tornándolas texto, y para garantizar que el ejercicio de libre asociación tenga sentido, incluso antes de que se revele el sentido de las palabras que éste profiere desde el diván. Lo que el analizante dice, finalmente, no es para nada arbitrario, sino que está condicionado por el deseo inconsciente: la palabra, para el psicoanálisis, es demanda, deseo, no mera flatulencia que se escapa por la voz.
La estructura discursiva de la que participan analista y analizante define el dispositivo psicoanalítico, cuyo mecanismo eje es la transferencia, que pone al inconsciente en la escena de la cura. La transferencia tiene lugar entre ambos, en cuanto el analizante se sitúa en disposición de búsqueda de la verdad sobre sí mismo, sobre su deseo. Por esa vía, quien se somete al análisis vence las resistencias y da al inconsciente posibilidad de efectuarse.
No hay aspecto de la biografía de un sujeto que pueda ser considerada importante en sí mismo para la comprensión de sus deseos inconscientes. Solo después de un largo trabajo de asociación en la cura (id est, bajo transferencia) algunos hecos de su vida van a cobrar relevancia para propósitos psicoanalíticos, particularmente sus síntomas (ahora apalabrados, construidos para el analista desde el diván), sus equivocaciones involuntarias, la repetición de sus fracasos, etc. Básicamente, este es un trabajo de reconstrucción retrospectiva (après coup, nachträglichkeit) y no puede ser de otra manera ya que no hay "contenido" inconsciente que se encuentre de antemano en el psiquismo (o en el cuerpo) a la espera de ser descubierto; de hecho, el inconsciente no es en sí mismo sino una construcción a posteriori que tiene lugar en el espacio transferencial entre analizante y analista.
Usualmente, quien llega al diván de un analista lo hace con el sentimiento de ser un individuo, convencido de su unidad e integridad, positivamente seguro de la ecuación de su ego y su pensamiento. En términos filosóficos, diríamos que se llega a la cura como sujeto del cogito. El psicoanálisis, sin embargo, hace una radical distinción entre ser y pensar: ser es lo que el sujeto logra hacer con su goce, incluso al precio de su salud y bienestar, como lo muestra el sufrimiento psíquico. Pensar, por el contrario, es un atributo de la conciencia y del individuo en tanto "sujeto de los enunciados". Toda apariencia monolítica del sujeto va pronto a caer en el curso del análisis porque allí el sujeto va a ser interpelado no como individuo, sino como sujeto dividido entre representaciones concientes y deseos inconscientes. Ese va ser el motivo de su "histerización" durante el proceso analítico, que el analista se dirija a él como sujeto dividido y contradictorio cuyos pensamientos vienen del Otro, no de su ego.
En estricto sentido, la función del analista durante la sesión es desaparecer como "Yo" (moi) frente al "Yo" del analizante, contrarrestando así todo entrampamiento imaginario de tipo compasión o empatía. Su actitud es de docta ignorantia puesto que, a diferencia del filósofo, "el analista no dice ( ) que nada sabe, no es un ignorante.(...) Pero nada sabe del inconsciente del analizante en presencia. (De hecho,) su saber no coincide con la suposición del analizante" (Oyervide, 1996: 55), esto es, que el analista tiene perfecto conocimiento de la causa de sus síntomas y de su inconsciente: para el analizante, el analista es el "sujeto supuesto saber" y ese supuesto es el quid de la cura analítica ya que constituye la transferencia misma.
El analista debe ubicarse en el lugar del objeto a, -- el agente real de la cura para inducir desde allí la producción de significantes-amo por parte del analizante. El analista dirige la cura, no dirige al analizante; por eso, cuando interpreta durante la sesión, lo hace desde la perspectiva del objeto a, no de lo que cuenta el analizante. Con frecuencia guarda silencio, lo cual permite al analizante producir nuevos significantes y crea la oportunidad para que el sujeto del inconsciente se manifieste. También puede decidir acortar el tiempo de sesión, como medio para escandir el habla del analizante. Pero, ante todo, el analista está allí para empujar al analizante a hablar, alentándolo a asociar libremente y contrarrestar así la represión y la censura. En ultimo término, lo que está en juego en la posición del analista es la transformación de su conocimiento teórico en herramienta que trabaja en el registro de la verdad del sujeto. "El problema no es lo que el analista dice", escribe Lacan en la Proposition du 9 Octobre 1967, "sino la función de lo que dice dentro del psicoanálisis".
Por efecto transferencial el analista es para el analizante el "sujeto supuesto saber" , y el objeto de sus fantasías y deseos. Desde la posición del objeto a el analista va a interpelar al otro como $, -- como sujeto en falta, sujeto dividido --, de quien se espera que produzca los significantes amo, S1, en los que su verdad se encuentra alienada.
EL DISCURSO DE LA HISTERICA
En palabras de Lacan, "La histérica es el sujeto dividido mismo; ( ) es el inconsciente en operación, que pone al amo contra las cuerdas para que produzca saber". (Lacan, 1970: 89) Recordemos que la spaltung (división) del sujeto es el efecto de la dependencia del sujeto al lenguaje, que crea la fisura estructural de donde parte el ímpetu, particularmente notorio en el caso de la histeria, para la búsqueda desesperada de medios para llenar el vacío.
Marc Bracher ha descrito apropiadamente el discurso de la histérica. Para él, este discurso se encuentra operando "cuando el discurso es dominado por el síntoma --esto es, por su modo conflictivo de experimentar goce, conflicto que se manifiesta.... como fracaso del sujeto ($) para coincidir con, o ser satisfecha por, el goce que los significantes amo que la sociedad ofrece". (Bracher, 1993: 66).
El discurso histérico es el del analizante que habla desde lo más profundo de sus síntomas durante la sesión de análisis. Lo que Freud definió una vez como la "regla de oro" del tratamiento psicoanalítico, la asociación libre, conlleva la histerización del sujeto en análisis, que habla sin racionalizar desde la perspectiva de aqullo que hace síntoma. En este sentido, la histeria puede considerarse la condición misma para cualquier progreso en el tratamiento analítico.
El discurso de la histeria, entonces, ubica en el lugar dominante del amo-agente la división subjetiva, el síntoma del sujeto Desde este lugar, el agente se dirige al otro, al significante amo, en busca de respuestas que alivien su mal de vivre, que suplan su falta-enser. Como dice Gérard Wajeman, "la enunciaciación histérica es preceptiva: Dime mi verdad!" (Wajeman, op. cit.: 12), dime la verdad acerca de quién soy..., no importa si en esta búsqueda desesperada el otro sea llevado al límite, a mostrar sus propias carencias..., aunque en ese momento la histérica va seguramente a emprender el movimiento de retirada al comprobar que el otro, el amo, también está castrado. La histérica siempre se colocará ella misma como objeto de goce, como "objeto precioso en una rivalidad con el falo; es decir, (querrá) ser la joya y demandar al hombre simplemente de presentarse o prestarse como caja de la joya". (Brousse, 1999: 51)
En resumen, el sujeto posicionado en el discurso de la histérica busca respuestas que calmen su ansiedad. Constantemente interrogando la levedad de su ser, la cual le resulta insoportable, la histérica se comporta como un investigador científico que procura certezas en su laboratorio, empujando el conocimiento hasta los límites. Con razón, Lacan decía que el discurso de la ciencia es un ejemplar del discurso de la histérica. 12
CONCLUSIONES
Desde sus inicios como campo de reflexión y disciplina académica, la sociología se ha interrogado sobre lo que hace lazo social al plantear las "relaciones sociales" como el objeto por excelencia de su indagación. En el pensamiento sociológico clásico, de Durkheim a Parsons, éstas se definieron en términos de integración y valores, mientras que Marx las abordó en el marco de la explotación de clase correspondiente a un nivel determinado de desarrollo de las fuerzas productivas. Weber, en cambio, las situó en el proceso de expansión progresiva de la racionalidad instrumental respecto a las formas de racionalidad ligada a valores o a la tradición. Más cerca de nosotros, Touraine ha propuesto referir las relaciones sociales a la acción de actores en conflicto dentro de campos determinados. Y Bourdieu, con mirada objetivista, piensa que todo lo que hay en sociedad son relaciones independientes de la conciencia de los agentes.
Sin duda, los nexos sociales se establecen al interior de la producción, se apoyan en las instituciones, se bañan en los valores que circulan en sociedad, llenan el espacio conflictivo de los actores sociales. Pero aunque parezca que los vínculos son meros desprendimientos de estos contextos, la verdad es que el lazo social es el requisito sine- qua-non para que las diferentes dimensiones de la vida social sean posibles. En otras palabras, se necesita del lazo para que haya producción, división del trabajo, acción y movimiento social, solidaridad entre partes de la sociedad, etc. Es por eso que, siendo estrictos, deberíamos primero intentar dilucidar la naturaleza del lazo social si queremos luego develarlo en su operación al interior de situaciones, campos, instituciones, etc. Entonces veríamos que su naturaleza no es sino la misma que constituye al sujeto como ser social: el lenguaje, que en sí mismo no es de naturaleza social, aunque en su operación discursiva precipita un nexo social. Eso hace toda la diferencia entre las sociedades animales y la humana, ya que es gracias al lenguaje que podemos crear instituciones, actuar y no simplemente comportarnos, producir cooperativamente, racionalizar el mundo, etc. Que los seres humanos tengamos lenguaje quiere decir que tenemos la capacidad de introducir diferencias en el Real, marcar discontinuidades, establecer discriminación, todo eso por la acción específica del significante que burila el Real, lo bordea simbólicamente para hacerlo susceptible de ser tratado por medios humanos. Porque operamos con el lenguaje en función discursiva podemos tejer lazos con el otro, usando palabras o sin ellas, aunque el lazo nos establece siempre en un pie no recíproco y no complementario frente al otro.
Extrañamente, la sociología ha permanecido hasta ahora impermeable a este tipo de consideración. Quizá eso se deba a falta de receptividad de su parte a los avances en otras ciencias, particularmente del psicoanálisis y su elaboración respecto al lenguaje. Sorprende comprobar que en una obra donde se critican teorías contemporáneas del lenguaje como es Lenguaje y Poder Simbólico de Pierre Bourdieu (2001), el nombre de Lacan no se encuentra mencionado sino una vez (mero name dropping?), aunque en la obra de Lacan se encuentra una aproximación al lenguaje que pone de cabeza el formalismo de la lingüística moderna.... lo que significa, entre otras cosas, un tratamiento no semiológico (ni semántico) del lenguaje, la abolición de todo utilitarismo comunicativo y el señalamiento de que el efecto más notable del lenguaje es el sujeto mismo. Es extraño que en la obra del sociólogo que en Francia llegó a pasar como "el intelectual dominante" en determinado momento no se considere el aporte de Lacan y el psicoanálisis en la comprensión del sujeto como efecto del lenguaje (del sujeto y, por consiguiente, del "actor"), ni del discurso como lo que funda el lazo social.
No pretendo decir que la sociología debe hacer su "giro lingüístico", como lo han hecho otras disciplinas. La critica de Perry Anderson a la "exorbitation of language" por el estructuralismo me parece válida en su propósito de cuestionar el "imperio de los signos" planteado por algunas tendencias "populares" del estructuralismo, las cuales acabaron nombrando "lenguaje" o "discurso" a cualquier cosa. (Anderson: 1984: 42) La referencia al lenguaje en la perspectiva de Lacan dista mucho de eso, a comenzar porque para el psicoanálisis recurrir al lenguaje no es sino el medio para pensar el sujeto, su verdadero asunto. Tal propósito muestra una vía ejemplar para la sociología pues sería de desear que ésta se libre del legado durkheimiano de tratar los hechos sociales como cosas para enfocarse en el estudio de los efectos subjetivos de la vida social. Apoyándonos en el psicoanálisis, los sociólogos podríamos aprender a "leer" en el texto social, lo cual equivaldría a abordar los fenómenos de sociedad desde la perspectiva de su inscripción significante. También aprenderíamos a ver los vínculos que ligan a los sujetos no por su simple condición objetiva, sino por la condición que los instaura y los torna positivos, esto es, el discurso.
Notas
2 Gilles Deleuze definió un "dispositive d' énonciation" como una "maquina" (un artefacto, un ingenio) "que hace que algo pueda ser visto y que obliga a hablar". (Deleuze,1990: 155) La traducción de esta cita y de las que siguen es mía.
3 "He señalado con frecuencia que desde antes de su nacimiento, el sujeto ya está situado, no solamente como emisor, sino como átomo del discurso concreto. Se encuentra en la línea de danza del discurso; él es, si se quiere, un mensaje por sí mismo. Se le ha escrito un mensaje sobre la cabeza y todo él se sitúa en la sucesión de mensajes. Cada una de sus opciones es un caso de habla". (Lacan, 1954-1955: 326)
4 Lacan llama "Otro" al lenguaje, mientras que el "otro" es simplemente el alter ego. Llamar Otro al lenguaje es reconocer que los significantes que lo componen remiten siempre a otros significantes, sin significación específica. Si el lenguaje fuera compuesto no por significantes sino por signos, como postulan los lingüistas, entonces no cabría llamarlo Otro, porque los signos remiten a una significación particular (los signos significan algo para alguien, decía Ch. S. Peirce). Ver Melman, Charles (1992) 2002: 80.
5 De hecho, Lacan usó el término "intersubjectividad" en sus seminarios tempranos para denotar el lazo social, (i.e. Seminarios I y II), pero lo rechazó posteriormente. (Lacan, 1953, in Lacan, 1966: 258, nota 1 agregada en 1966 --; Lacan, 1958, in Lacan, 1966: 655; Lacan, 1967). Ferry y Renaut presentan de manera apropiado la posición de Lacan contra la intersubjectividad. Ellos escriben: "Si admitimos que la subjetividad -- en un sentido genérico se compone por los dos momentos opuestos que son el sujeto y el "Yo" (moi, self, ego), no podría haber ninguna relación intersubjetiva auténtica excepto aquellas que se establecieran directamente de sujeto a sujeto, contra el "Yo", por así decirlo. Desafortunadamente, esas relaciones son impensables ( ) porque el sujeto solo se percibe a sí mismo alienado en su "Yo" (moi). (Ferry and Renaut, 1985: 256)
6 Los esfuerzos de Lacan para formalizar las estructuras del discurso al final de los sesenta marcan también el comienzo de sus manipulaciones con los nudos y cuerdas de la topología (e.g., el nudo Borromean, la banda de Möebius, la botella de Klein, el toro, el cross-cap, etc). Talvez sus intentos por traer las matemáticas al campo del psicoanálisis, apuntando a develar el Real, es el eco más sonoro de su lectura del Tractatus Logico-Philosophicus de Ludwig Wittgenstein, que Lacan comenta extensivamente en el Seminario XVII. La expresión lacaniana de que el psicoanálisis "relève de la monstration" y debe apoyarse en la topología para mostrar el Real, parece compatible con la proposición de Wittgenstein "What can be shown, cannot be said" ("lo que se puede mostrar no puede ser dicho)" (Tractatus, 4.1212), pues ambos postulados plantean los límites del lenguaje con respecto a lo que es inarticulado y se encuentra más allá de la simbolización. La diferencia, sin embargo, estriba en que allí donde Wittgenstein retrocedió para refugiarse en el mutismo (recuérdese la proposición 7 que cierra el Tractatus: "What we cannot speak about we must pass over in silence"), Lacan intenta escribir, hacer visible, aquello para lo cual no hay palabras. (Ver Milner, 1995; Roudinesco, 1993: capítulo IV)
7 Ernesto Laclau y Chantal Mouffe han propuesto interpretar el Real en la esfera de lo social y político como "antagonismo". (Laclau y Mouffe, 1985) En este campo, el Real es lo que transforma los oponentes ideológicos en enemigos, es la fuerza agonista que irrumpe en la sociedad como asonada política o motín social y echa por tierra las instituciones sociales. Finalmente, el trabajo del Real puede ser inferido en fenómenos de anomía y psicosis social, como aquellos de asesinos en serie, consumo adictivo de droga, suicidio colectivo, etc.
8 La noción lacaniana de goce hunde sus raíces en el concepto freudiano de pulsión que lleva a la repetición y que anula cualquier "armonía pre-establecida entre los principios de placer y de realidad". (Lacan, 1978: 34) Freud introdujo esta teoría en su segunda tópica del aparato psíquico, desarrollada en su libro Más allá del principio del placer (1920). En este texto capital, puso en correspondencia la repetición de los síntomas neuróticos con la pulsión de muerte, sosteniendo que hay una ganancia subjetiva de placer conectada con los síntomas.
9 Los lugares pueden también escribirse como: verdad --> agente --> otro --> producción
See Wajeman, 1988: 6.10 Lacan sistemáticamente diferencia el "Otro", escrito con O mayúscula, del "otro". Mientras que el "Otro" refiere al registro Simbólico (lenguaje, inconsciente. Ver nota 3), el "otro" designa al alter ego, al partner. El lugar en lo alto a la derecha, que escribo como "otro" siguiendo el Seminario XX - Encore y Radiophonie, es escrito "Otro" en el Seminario XVII - L'Envers. La aparente inconsistencia se disipa fácilmente si pensamos que cualquiera que pretenda encarnar con su propia persona al Otro (e.g. la madre para el niño, el amo para el esclavo, el Otro sexo, etc.) no es sino "otro". Además, si el lugar del otro puede ser escrito como Otro por Lacan es para expresar la dialéctica del deseo, por la cual deseo es siempre deseo del Otro (deseo de ser deseado, como decía Hegel) y eso en varios sentidos: deseo del niño por su madre, deseo del niño de ser deseado por su madre, pero también deseo de la madre por su hijo, deseo de que su hijo desee su propio deseo. En última instancia el deseo es el real agente del discurso.
11 Pace Pierre Bourdieu, quien sostuvo erradamente lo contrario. Boudieu, 2001: 65.
12 "Ni hablar del discurso histérico, es el mismísimo discurso científico". (Lacan, 1971-1972 (a): 32)
BIBLIOGRAFIA
Anderson, Perry. In the Tracks of Historical Materialism. Chicago and London: The University of Chicago Press, 1984.
Barthes, Roland. Fragments dun discours amoureux, Paris: Seuil, 1977.
Benveniste, Emile. Problèmes de Linguistique Générale, Paris: Gallimard, 1966.
Bourdieu, Pierre.
- Ce que parler veut dire: l'économie des échanges linguistiques, Paris: Fayard, 1982.
- Langage et pouvoir symbolique, Paris : Fayard, Seuil, col. Points Essais, 2001.
Bracher, Mark. Lacan, Discourse and Social Change. Ithaca and London: Cornell University Press, 1993.
Braunstein, Néstor.
- "Freud desleído." La Cosa Freudiana. Mexico: Siglo XXI, 1991.
- "The Transference in the Four Discourses." Prose Studies, vol. 11, n. 3. December 1988. London: Frank Cass, 1988.
Brousse, Marie-Hélène. Los Cuatro Discursos y el Otro de la Modernidad, Cali: Letra, 2000.
Castoriadis, Cornelius. L'institution imaginaire de la société . Paris: Seuil, c1975.
Darmon, Marc. Essais sur la topologie lacanienne. Paris: Association Freudienne Internationale, 1990.
Deleuze, Gilles. "Qué es un dispositivo." Balibar, Deleuze et al., Michel Foucault, filósofo. Barcelona: Gedisa, 1990
Ferry, Luc, y Alain Renaud. La pensée 68: essai sur l'anti-humanisme contemporain. Paris: Gallimard, 1985.
Fink, Bruce.
- The Lacanian Subject, between Language and Jouissance. Princeton, N.J: Princeton University Press, 1995 and 1997.
- "The Master Signifier and the Four Discourses." Key Concepts of Lacanian Psychoanalysis. Dany Nobus (editor), New York: Other Press, 1998.
Foucault, Michel.
- L'ordre du discours. Leçon inaugurale au Collège de France prononcée le 2 décembre 1970. Paris: NRF, Gallimard 1971.
- L'archéologie du savoir. Paris: Gallimard, 1975.
- (1969) "Quest-ce quun author." Dits et écrits. Paris: Gallimard, 1994.
Frank, Manfred. "Sobre el concepto de discurso en Foucault." Balibar, Deleuze et al. Michel Foucault, filósofo. Barcelona: Gedisa, 1990.
Habermas, Jürgen. The Theory of Communicative Action. Boston: Beacon Press, c1984.
Jacobson, Román y Morris Hale. Fundamentals of Language, La Haya: Mouton, 1956.
Kojève, Alexandre. Introduction à la lecture de Hegel. Paris: Gallimard, 1947.
Lacan, Jacques.
- (1953) "Fonction et champ de la parole et du langage en psychanalyse," también llamado "Rapport de Rome." In Ecrits, Paris: Seuil, 1966.
- (1954-1955) Le Séminaire II, Le moi dans la théorie de Freud et dans la technique de la psychanalyse, Paris: Seuil, 1978.
- (1966) Ecrits, Paris: Seuil, 1966.
- (1968) "La méprise du sujet supposé savoir." Scilicet, N. 1. Paris: Seuil, 1968.
- (1969-1970) Le Séminaire XVII, L'envers de la psychanalyse. Paris: Seuil, 1991.
- (1970) "Radiophonie." Scilicet, N. 2/3. Paris: Seuil, 1970.
- (1970-1971) D'un discours qui ne serait pas du semblant (inédito).
- (1971-1972) Le Séminaire XIX, ...Ou Pire (inédito).
- (1971-1972) (a) Le Savoir du Psychanalyste, entretiens de Sainte-Anne. Paris.
- (1972-1973) Le Séminaire XX, Encore, Paris: Seuil, 1975.
- (1973-1974) Le Séminaire XXI, Les non-dupes errent (inédito).
- (1974) "Du discours psychanalytique," conferencia dada en la Universidad de Milan, Italia. Publicada en Lacan en Italie, 1953-1978, Milan: La Salamandra, 1978.
Laclau, Ernesto y Chantal Mouffe. Hegemony and socialist strategy : towards a radical democratic politics. London: Verso, 1985
Laurent, Eric y otros Lacan y los discursos. Buenos Aires: Manantial, 1992.
Maingueneau, Dominique. Initiation aux methodes de l'analyse du discours problemes et perspectives. Paris : Hachette, 1976.
Melman, Charles.
- "Casa grande e sensala," y "Le complexe de Colomb." D'un inconscient post-colonial s'il existe-. Colloque franco-brésilien, Maison de l'Amérique Latine (Juillet 1989), Paris: Association Freudiènne Internationale, 1990.
- "El discurso en el colonialismo." La Letra- , Quito, 26 de Junio de 1996.
- El complejo de Colón, clínica psicoanalítica y lazo social. Bogotá : Cuarto de vuelta, 2002.
Mieli, Paola. Sobre as manipulaçoes irreversíveis do corpo e outros textos psicanalíticos, Rio de Janeiro: Contra capa / Livraría do Corpo Freudiano de Rio de Janeiro, 2002.
Milner, Jean-Claude. L'oeuvre claire, Paris: Seuil, 1995.
Oyervide, Pedro. "El psicoanálisis y su trasmisión". En vv. aa. Constancia del Psicoanálisis, México: Siglo XXI, 1996.
Pêcheux, Michel. LAnalyse automatique du discours. Paris: Dunod, 1969.
Roudinesco, Elizabeth. Jacques Lacan: esquisse d'une vie, histoire d'un système de pensée, Paris: Fayard, 1993.
Saussure, Ferdinand. (1916) Cours de Linguistique Générale. Paris: Payot, 1980.
Searle, John. Speech Acts: an essay in the philosophy of language. London: Cambridge University Press, 1969.
Sluga, Hans. "Foucault à Berkeley: l'auteur et le discours". Critique. Paris: Revue générale des publicaciones françaises et étrangères. Tome XLII. Août - Septembre, 1986
Verón, Eliseo y Silva Sigal. Perón o muerte : los fundamentos discursivos del fenómeno peronista. Buenos Aires: Legasa, 1986.
Verhaeghe, Paul. "From Impossibility to Inability: Lacan's Theory on the Four Discourses." The Letter: Lacanian Perspectives on Psychoanalysis, Dublin: Center for Psychoanalytical Studies, Spring 1995.
Wajeman, Gérard. "The Hysteric's Discourse." Lacan Studies Notes, (6-9 special issue), New York, Paris, 1988.
Wittgenstein, Ludwig. (1921) Tractatus Logico-Philosophicus. Translated by D. F. Pears and B. F. McGuinness, Atlantic Highlands, NJ: Humanities Press International, 1993.
Zizek, Slavoj. Looking Awry: An Introduction to Jacques Lacan through Popular Culture. Cambridge and London: MIT Press, 1992.
Zlotsky, Andrés. "Antigone and the Real: Two Reflections on the Notion of Coherence." Umbr(a): A Journal of the Unconscious, Buffalo, NY, 1996.